Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Será el lunes 16 de agosto
Villamuñío engrasa las ruedas de su XXXIV Marcha Cicloturista
Máximo control y medidas higiénicas
Las fiestas patronales tendrán que esperar (Nuestra Señora de la Asunción), pero la clásica cicloturista de Villamuñío no se cae del calendario. Así, el 16 de agosto, lunes, los amantes de la bici tienen una cita en esta población que ya suma 34 ediciones de la prueba.
La ruta, circular, recorre desde Villamuñío (10:45 horas) las poblaciones de Calzadilla de los Hermanillos, Castellanos, Santa María del Monte de Cea y Villacintor. Ya en Villamuñío (15:00 horas) se organiza una paella popular (ocho euros con consumición) para recaudar fondos para la marcha.
Las inscripciones se pueden formalizar a través del teléfono: 619 062 165 (Ana Belén Velasco).
A las normas que obliga la Junta de Castilla y León para este tipo de experiencias deportivas (todos con casco, seguro, bus de apoyo…), la organización adopta otra batería de carácter sanitario para garantizar la seguridad de participantes y voluntarios, entre otras, tomar la temperatura al inicio de la prueba, entrega de premios y de avituallamiento individualizada, uso obligatorio de mascarilla en los traslados en bus y uso de geles desinfectantes, entre otras.
![[Img #21307]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2020/344_ci.jpg)
Las fiestas patronales tendrán que esperar (Nuestra Señora de la Asunción), pero la clásica cicloturista de Villamuñío no se cae del calendario. Así, el 16 de agosto, lunes, los amantes de la bici tienen una cita en esta población que ya suma 34 ediciones de la prueba.
La ruta, circular, recorre desde Villamuñío (10:45 horas) las poblaciones de Calzadilla de los Hermanillos, Castellanos, Santa María del Monte de Cea y Villacintor. Ya en Villamuñío (15:00 horas) se organiza una paella popular (ocho euros con consumición) para recaudar fondos para la marcha.
Las inscripciones se pueden formalizar a través del teléfono: 619 062 165 (Ana Belén Velasco).
A las normas que obliga la Junta de Castilla y León para este tipo de experiencias deportivas (todos con casco, seguro, bus de apoyo…), la organización adopta otra batería de carácter sanitario para garantizar la seguridad de participantes y voluntarios, entre otras, tomar la temperatura al inicio de la prueba, entrega de premios y de avituallamiento individualizada, uso obligatorio de mascarilla en los traslados en bus y uso de geles desinfectantes, entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125