Redacción Redacción
Jueves, 20 de Agosto de 2020
Ponencia de Arturo Balado Pachón

La evolución de las fortificaciones de Almanza, mañana, en el Mihacale de Gordoncillo

Una villa de frontera

[Img #21374]
 
El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Gordoncillo) acoge el viernes, 21 de agosto, a partir de las 11:30 horas, una ponencia a cargo del arqueólogo Arturo Balado Pachón que abordará, entre otros temas, el resultado de las excavaciones arqueológicas realizadas sobre la fortificación de Almanza en 2018, un estudio previo a las obras de restauración acometidas hasta este año sobre esa construcción, y más concretamente sobre uno de los cubos, hoy por hoy visitable. 
 
“Las excavaciones serán un aspecto a tratar, pero no el núcleo de la intervención”, explica Balado. “También abordaremos la evolución de las fortificaciones en Almanza, el porqué de la construcción de éstas y cómo se convierte en una villa de frontera entre los reinos de León y Castilla. Combates, conquistas… Almanza pasó de manos leonesas a castellanas en varios momentos de su historia”, afirma Balado. 
 
En el siglo XII Fernando II de León fortificó la línea del Cea como frontera de su reino contra el de Castilla, y Almanza adquirió con ello una importancia especial, tanto que su hijo, Alfonso IX, se la entregó en dote a su esposa Berenguela en 1207, y en 1225 le dio a “Almançie et populatoribus suis” los mejores fueros que se hallaran en su reino.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.