El uno de junio de 2018, con el triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy, cambia la historia de España. El Partido Popular queda desmadejado en sus entrañas. Y el enfrentamiento a muerte de dos de sus principales dirigentes, la vicepresidenta y la secretaria general, posibilitan la llegada al puente de mando de un joven líder: Pablo Casado. Graciano Palomo, experto analista político, especialista en el centro derecha, responde en ‘La larga marcha’ muchas de las preguntas que se han hecho todos los españoles: ¿por qué no dimitió Rajoy?, ¿por qué no quiso dictar a su sustituto?, ¿por qué no se presentó Alberto Núñez Feijóo como candidato a la Dirección?, ¿quién manda de verdad en el actual firmamento popular?
En un relato con ritmo de thriller, ‘La larga marcha’ desvela la intrahistoria de esos días y los secretos de muchos de sus actores, construyendo un mosaico que explica el pasado y el presente y aventura el posible futuro de la derecha española.
Así, el Auditorio Municipal de Sahagún acoge el viernes, 18 de septiembre, la presentación del último trabajo de Palomo, en un acto en el que intervendrán, junto al autor, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, el senador leonés Javier Santiago Vélez e Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura. El acto arranca a las 20:00 horas.
Sobre Graciano Palomo
Graciano Palomo lleva treinta y cinco años de ejercicio ininterrumpido del periodismo con una acreditada independencia profesional. Ha practicado todos los géneros en grandes agencias de prensa, en diarios y semanarios nacionales, así como en radio y televisión. Concibe el periodismo básicamente como contrapoder y entiende, asimismo, que la centralidad política, económica y social es la clave del progreso de los pueblos. Con este son catorce sus libros publicados, básicamente en lo referido a la evolución del centro derecha en España. En la actualidad compagina sus columnas en el diario digital elconfidencial.com y el semanario El Siglo con la publicación de grandes reportajes y trabajos de investigación en diarios como El Mundo, La Razón y ABC. También ha sido profesor de Géneros Periodísticos y comentarista en diferentes espacios informativos de TVE, 13TV, Televisión Castilla La Mancha y Radio Nacional de España, entre otros.