Raquel Meléndez / LeónSur Digital Raquel Meléndez / LeónSur Digital
Lunes, 07 de Septiembre de 2020
Vitivinicultura

La campaña de vendimia arranca esta semana en la DO León

La uva está muy sana, pero se certificará menos que otros años

[Img #21439]
 
La Denominación de Origen León está a las puertas de la vendimia. Esta misma semana, previsiblemente, la temporada de recogida de uva arrancará en las bodegas adscritas a la DO. En este año marcado por la COVID-19, la vendimia tampoco se salva de la sombra del coronavirus. Una temporada atípica para un sector, el vitivinícola, que está sufriendo los efectos de la crisis originada por el coronavirus. Las bodegas prevén menos venta de vino por lo que algunas prevén ya certificar menos cantidad de uva precisamente en un año que destaca por gran cantidad y calidad de fruto.
 
Tras el desastre originado por el pedrisco del 2017, esta campaña se ha empezado a ver la recuperación de los viñedos. No obstante, previsiblemente, esta mejoría no se percibirá en la cantidad de uva recogida debido a la crisis de la COVID-19. El director técnico de la DO León, Álex González, calcula que se recogerá alrededor de 2'7 millones de kilos de uva. "Es la añada de la recuperación" refiriéndose al pedrisco del 2017, comenta González. “La uva está muy sana”, afirma el técnico a la vez que ex-plica que el tiempo de las últimas semanas, en las que ha llovido y luego ha hecho calor durante el día y algo de frío por la noche, ha favorecido para que la uva engorde y tome grado. A pesar de ello y de que hay "mucha" en las vides, no se espera superar el récord de recogida de 4'6 millones de kilos. En esta ocasión no es por la falta de uva, "no hace falta". La temporada pasada fueron 3'5 millones de kilos los recogidos.
 
Ante la crisis del sector, la Junta facilitó la vendimia "en verde", pero según apunta González se trató de una "solución puntual" para algunas bodegas, pero no ha sido una solución global.
 
La previsión es que la vendimia comience por el sur del territorio, por Gordoncillo, posiblemente, para continuar por los territorios de Mayorga y Valderas y extenderse hacia el norte. Unas fechas que vienen a confirmar el "adelanto" de la vendimia, "no tanto como esperábamos" indica González que comenta que al final "solo se adelanta unos pocos días".
 
El camino hasta la vendimia no ha sido fácil; este año ha estado marcado por un brote de oídio del que dio aviso la Junta. En algunas hubo que tratarse para evitar el daño de la uva. Finalmente, y tras haber sorteado las tormentas, que tanto daño han hecho los últimos años a los viñedos de la DO, la vendimia se presenta buena y de "calidad". No obstante, este también es un año malo para el viticultor por esa falta de necesidad de uva. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.