Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Estadística estival
La COVID-19 ‘cambia la cara’ del turismo en Sahagún: menos peregrinos, pero más buscadores de cultura
Aumento exponencial de visitantes leoneses
Según la Organización Mundial del Turismo, dependiente de Naciones Unidas, el turismo en 2020 se ha visto reducido entre un 60 y un 80% convirtiéndose así en uno de los sectores más golpeados por la crisis del coronavirus.
Sahagún no es la excepción. Si el año pasado pasaron por la Oficina de Información Turística cerca de 5.000 personas entre junio y septiembre, la estadística de este año ha sufrido su particular recesión, contabilizándose en 2020 y en ese mismo lapso no más de 2.800.
No obstante, de esos 5.000 del año pasado, el 62% eran peregrinos jacobeos, un público testimonial este verano tras el ‘cierre’ de la Senda como consecuencia de la pandemia.
De esta forma, restando a los peregrinos, los datos turísticos dan un importante vuelco en la villa del Cea. Sin este grupo (peregrinos) dentro de la ecuación, Sahagún recibió en verano de 2019 a unos 1.800 ‘buscadores de cultura’, casi un 44% menos que este año, especialmente prolífico para el turismo de interior.
“El año pasado, entre junio y septiembre, la Oficina de Información Turística atendió a cerca de 5.000 personas, el 62% peregrinos. Este verano han sido 2.760 personas y sólo 171 de éstas eran caminantes, lo que representa poco más del seis por ciento”, indica Ana Fontano, del departamento de Turismo del Ayuntamiento de Sahagún.
Del total de visitas en 2020, el 87% eran españoles en busca de turismo cultural, procedentes de algún punto de la región en más de un 50% de los casos y con récord de leoneses: tres de cada diez. En el ranking le sigue, por procedencia, residentes en la Comunidad de Madrid (15%), Cataluña (9%) País Vasco (7%) y Asturias (4%). “La presencia de peregrinos ha sido testimonial, un total de 171 en 2020 (6,20%) frente al 62% del año pasado”, analiza, datos en mano, la técnico municipal.
“Por un lado, los números han dejado patente un descenso muy notable en el número de peregrinos, hasta la fecha nuestro turista principal. En todo caso, al ser un producto turístico consolidado (Camino de Santiago) en cuanto se normalice el escenario sanitario entendemos que esas cifras se recuperarán fácilmente. La otra lectura es que nos hemos visto beneficiados de un modelo de visitante que, en condiciones normales, hubiese elegido un destino fuera de la comunidad, fuera de la provincia. Esperemos que esta corriente, ese turismo de proximidad, no sea anecdótico y que estos meses hayan servido para promocionar un poco más nuestro pueblo, ganemos afluencia y se venda más el turismo cultural”, sostiene Fontano.
![[Img #21448]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2020/8497_dsc_0042.jpg)
Según la Organización Mundial del Turismo, dependiente de Naciones Unidas, el turismo en 2020 se ha visto reducido entre un 60 y un 80% convirtiéndose así en uno de los sectores más golpeados por la crisis del coronavirus.
Sahagún no es la excepción. Si el año pasado pasaron por la Oficina de Información Turística cerca de 5.000 personas entre junio y septiembre, la estadística de este año ha sufrido su particular recesión, contabilizándose en 2020 y en ese mismo lapso no más de 2.800.
No obstante, de esos 5.000 del año pasado, el 62% eran peregrinos jacobeos, un público testimonial este verano tras el ‘cierre’ de la Senda como consecuencia de la pandemia.
De esta forma, restando a los peregrinos, los datos turísticos dan un importante vuelco en la villa del Cea. Sin este grupo (peregrinos) dentro de la ecuación, Sahagún recibió en verano de 2019 a unos 1.800 ‘buscadores de cultura’, casi un 44% menos que este año, especialmente prolífico para el turismo de interior.
![[Img #21447]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2020/5484_alberguesahagun.jpg)
“El año pasado, entre junio y septiembre, la Oficina de Información Turística atendió a cerca de 5.000 personas, el 62% peregrinos. Este verano han sido 2.760 personas y sólo 171 de éstas eran caminantes, lo que representa poco más del seis por ciento”, indica Ana Fontano, del departamento de Turismo del Ayuntamiento de Sahagún.
Del total de visitas en 2020, el 87% eran españoles en busca de turismo cultural, procedentes de algún punto de la región en más de un 50% de los casos y con récord de leoneses: tres de cada diez. En el ranking le sigue, por procedencia, residentes en la Comunidad de Madrid (15%), Cataluña (9%) País Vasco (7%) y Asturias (4%). “La presencia de peregrinos ha sido testimonial, un total de 171 en 2020 (6,20%) frente al 62% del año pasado”, analiza, datos en mano, la técnico municipal.
“Por un lado, los números han dejado patente un descenso muy notable en el número de peregrinos, hasta la fecha nuestro turista principal. En todo caso, al ser un producto turístico consolidado (Camino de Santiago) en cuanto se normalice el escenario sanitario entendemos que esas cifras se recuperarán fácilmente. La otra lectura es que nos hemos visto beneficiados de un modelo de visitante que, en condiciones normales, hubiese elegido un destino fuera de la comunidad, fuera de la provincia. Esperemos que esta corriente, ese turismo de proximidad, no sea anecdótico y que estos meses hayan servido para promocionar un poco más nuestro pueblo, ganemos afluencia y se venda más el turismo cultural”, sostiene Fontano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143