Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Dos de octubre en San Tirso
Las III Jornadas Cluniacenses hacen parada en Sahagún con una ponencia sobre la relación de la orden con la monarquía
Una nueva visión de la lauda de Alfonso Ansúrez
La Iglesia de San Tirso, en Sahagún, acoge el dos de octubre, viernes, la primera de las cuatro ponencias que incluyen en su programación las III Jornadas Cluniacenses, organizadas por la asociación Cluny Ibérica. Se trata de un evento de divulgación con formato bienal que, este año, contará con tres sedes (Sahagún, Carrión y Frómista) y la posibilidad de seguir el ciclo de conferencias online, puesto que el aforo de las ponencias es reducido y requerirán inscripción previa.
Así, las III Jornadas Cluniacenses arrancan el dos de octubre en Sahagún con una ponencia de Manuel Valdés, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de León y licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Valdés analizará la relación de los monarcas Fernando I y Alfonso VI con Cluny. El encuentro comienza a las 19:30 horas.
Al día siguiente, Francisco Prado-Vilar, ofrecerá en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (19:30 horas) una nueva visión de la lauda de Alfonso Ansúrez, una pieza procedente del Monasterio de Sahagún, hoy en el Museo Arqueológico Nacional, y que está considerada una de las obras románicas más valiosas.
Frómista será la tercera sede de las jornadas y, el día nueve, recibe la visita de Juan Carlos Asensio Palacios, de la Escuela Superior de Música de Cataluña, que repasará (19:30 horas) el esplendor ceremonial de Cluny a través de la Música. Cierra el ciclo Adeline Rucquoi (Centre National de la Recherce Scientifique) con una conferencia de acento jacobeo: ‘Cluny y el Camino de Santiago: un invento contemporáneo).
La asistencia presencial a las ponencias requiere de reserva previa (info@clunyiberica.es). Será obligatorio el uso de mascarilla y preservar la distancia de seguridad. Se facilitará gel hidroalcohólico.
![[Img #21460]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2020/7879_cluny.jpg)
La Iglesia de San Tirso, en Sahagún, acoge el dos de octubre, viernes, la primera de las cuatro ponencias que incluyen en su programación las III Jornadas Cluniacenses, organizadas por la asociación Cluny Ibérica. Se trata de un evento de divulgación con formato bienal que, este año, contará con tres sedes (Sahagún, Carrión y Frómista) y la posibilidad de seguir el ciclo de conferencias online, puesto que el aforo de las ponencias es reducido y requerirán inscripción previa.
Así, las III Jornadas Cluniacenses arrancan el dos de octubre en Sahagún con una ponencia de Manuel Valdés, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de León y licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Valdés analizará la relación de los monarcas Fernando I y Alfonso VI con Cluny. El encuentro comienza a las 19:30 horas.
Al día siguiente, Francisco Prado-Vilar, ofrecerá en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (19:30 horas) una nueva visión de la lauda de Alfonso Ansúrez, una pieza procedente del Monasterio de Sahagún, hoy en el Museo Arqueológico Nacional, y que está considerada una de las obras románicas más valiosas.
Frómista será la tercera sede de las jornadas y, el día nueve, recibe la visita de Juan Carlos Asensio Palacios, de la Escuela Superior de Música de Cataluña, que repasará (19:30 horas) el esplendor ceremonial de Cluny a través de la Música. Cierra el ciclo Adeline Rucquoi (Centre National de la Recherce Scientifique) con una conferencia de acento jacobeo: ‘Cluny y el Camino de Santiago: un invento contemporáneo).
La asistencia presencial a las ponencias requiere de reserva previa (info@clunyiberica.es). Será obligatorio el uso de mascarilla y preservar la distancia de seguridad. Se facilitará gel hidroalcohólico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174