Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Lunes, 28 de Septiembre de 2020
Presupuesto de 2,9 millones de euros para 2020

El voto de calidad de la alcaldesa saca adelante su dedicación parcial entre críticas de la oposición y sin el visto bueno de su aliado de Gobierno

Conde: "es lícito y responde a mi total disposición"

[Img #21469]
 
La aprobación de una dedicación parcial para la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, ha acrecentado el distanciamiento entre el bloque de la oposición (PSOE, UPL, C’S) y el equipo de Gobierno de coalición que forma el PP con Unidos por Sahagún.
 
Fue el pasado jueves, en el marco de un Pleno Ordinario, cuando la regidora tuvo que ‘tirar’ de voto de calidad para sacar adelante su dedicación parcial, a la que se opuso votando en contra todo el bloque de la oposición (3 PSOE, 1 UPL, 1 C’S), se abstuvo su socio de UpS, y se resolvió finalmente con el voto de calidad de la alcaldesa (5 PP).  
 
La dedicación será de unos 1.500 euros netos al mes, 26.000 brutos al año en 14 pagas (incluyendo seguros sociales e IRPF), y que compaginará con su actual ocupación laboral. 
 
Se hace necesario aclarar que la regidora comenzará a cobrar por su dedicación desde noviembre de 2020, por lo que el gasto de este año para las arcas municipales será aproximadamente de 4.500 euros. 
 
Para Conde, además de totalmente lícito, la remuneración económica que representa la dedicación parcial responde ampliamente al tiempo y esfuerzo que dedica a la gestión municipal. “No esperaba menos de las declaraciones de la oposición a este respecto, unas poco afortunadas y otras bastante alejadas de la verdad. En primer lugar, cuando comencé a ejercer mi cargo como alcaldesa, hace ya casi dieciséis meses, novata de la política y con la intención clara de trabajar por y para conseguir proyectos para nuestro municipio, no sabía la carga horaria que supondría para mí, que ha resultado ser una disposición total de lunes a domingo, casi sin horarios, excepto las seis horas que mantengo en mi trabajo”, explica la regidora a la vez que aclara que, para 2020, el presupuesto contempla una partida de 4.500 euros brutos. 
 
“Lo realmente importante es mi compromiso de trabajar por mi pueblo para conseguir el máximo de recursos, lo cual estoy cumpliendo hasta el momento y seguiré cumpliendo. Mis vecinos verán los resultados de todo el trabajo de este equipo de gobierno que, pasando por una pandemia, lo que nunca nadie imaginó, ha seguido trabajando sin ingresar un euro durante meses y ha estado al pie del cañón siempre. Los resultados del duro trabajo en proyectos y en mejorar nuestro pueblo se van viendo y muchos otros proyectos comenzarán de manera inminente. Como no hay mayor ciego que el que no quiere ver, continuaremos comprometidos y trabajando mientras estemos en el gobierno de este Ayuntamiento como hemos venido haciendo hasta ahora”, defiende la alcaldesa. 
 
No obstante, para Unión del Pueblo Leonés, esta aprobación ‘in extremis’ resulta “verdaderamente vergonzosa” y deja “muy en entredicho” cuáles son sus intenciones: “sacar un sueldo pese a haberse envuelto en la bandera de la honradez y la ética. Es realmente deleznable que un alcalde se apruebe su propio sueldo con su voto de calidad -afirma la portavoz de UPL, Rosa María Quintanilla-, teniendo en cuenta que, en campaña electoral, Conde aseguró que no se presentaba por dinero”.  “Tampoco podemos olvidar la actitud del representante de Unidos por Sahagún (aliado de gobierno), quien en plena campaña electoral fue tajante en sus declaraciones diciendo que nunca apoyaría dedicaciones y en el Pleno se abstuvo, posibilitando con ello que la alcaldesa se pusiera el sueldo”. 
 
En la misma línea se ha mostrado el portavoz de Ciudadanos, Alfonso Vallecillo, que calificó de “doloroso” destinar una partida de esa magnitud para la alcaldesa cuando “hay muchos sahagunenses que lo están pasando mal, que el confinamiento les ha obligado a bajar la trapa o que están inmersos en un ERTE”. “Resulta aún más escandaloso cuando nos ha reconocido en el propio Pleno que no iba a abandonar su trabajo de seis horas en el sector privado", ha asegurado. "Si sumamos la dedicación presentada, que supone el 75% del tiempo, nuestra alcaldesa realizará seis horas más, lo que supone 12 horas de trabajo”, asegura el portavoz de Ciudadanos.
 
En cuanto al PSOE, su portavoz, Lisandro García de la Viuda, define la decisión de “egoísta y desafortunada por la represión que está viviendo la villa actualmente y las dificultades a las que están teniendo que hacer frente los vecinos y vecinas”. “Muchos de los habitantes están pasando necesidades y ven que su alcaldesa se pone un sueldo que cobrará todos los meses. Se trata de una acción que denota irresponsabilidad y acrecentará el descontento del pueblo con su gestión”, ha explicado el político socialista, que ha añadido que “la regidora pasará a la historia como la primera alcaldesa que ha tenido el Ayuntamiento de Sahagún, pero también por mentir, porque dijo que venía a la política para servir, no para ganar dinero y, sin embargo, los hechos muestran lo contrario”.
 
Ramón Rodríguez de Alaíz, representante de Unidos por Sahagún, socio de gobierno con el PP y que se abstuvo en la votación, justifica la misma: “Nosotros reconocemos el esfuerzo en el cumplimiento del pacto de gobierno, que va por muy buen camino, pero no vamos a incumplir nunca con aquello con lo que nos presentamos a nuestros vecinos. Esta guerra no es la nuestra”, declaró el edil a Sahagún Digital. 
 
Presupuestos 2020
El Pleno del pasado jueves sirvió para dar luz verde al Presupuesto municipal de 2020, de casi 2,9 millones de euros y tras seis años trabajado en prorrogado; todo un hito que la alcaldesa de Sahagún celebra a medio gas ante la falta de apoyo de todo el bloque de oposición “que parecen no pensar en lo mejor para el municipio y sus vecinos”. "Aunque los presupuestos iban a salir adelante sin su apoyo, confiaba en el sí por parte de la oposición, porque consideramos que decir no a estos presupuestos es decir no al crecimiento de Sahagún, a las ayudas para Pymes y autónomos o a la inversión en cultura y educación. Es decir no a grandes proyectos, a restaurar y poner en valor nuestro importante patrimonio, a mejorar nuestras infraestructuras... En definitiva, es decir no, al futuro de Sahagún", señala Conde.
 
En concreto, según explica la alcaldesa, estos presupuestos contemplan partidas de gran calado social “como los 60.000 euros para atención al ciudadano que este año se integrarán en estas ayudas y subvenciones destinadas a paliar los efectos económicos de autónomos y Pymes ocasionadas por la COVID-19”. “Entre las partidas presupuestarias también cabe destacar los más de 200.000 euros de inversión en protección y gestión del patrimonio histórico artístico, con grandes obras como la Torre del Reloj o la adecuación de las infraestructuras para acoger en 2021 Las Edades del Hombre. Todos ellos, proyectos puestos en marcha, en los que ya se está trabajando y que muy pronto serán una realidad. O proyectos de gran envergadura con subvenciones concedidas a la entidad como el parking de autocaravanas”.
 
De igual modo, se destinarán también más de 200.000 euros en promoción cultural, que incluye, una partida presupuestaria de más de 50.000 euros para el colegio y la escuela infantil; así como, cerca de 11.000 euros en equipos para procesos de información. Además, la pavimentación de las calles también cuenta con una posición destacada, dado que se contempla una inversión de 120.000 euros para su mantenimiento y mejora.
 
“Uno de los mayores retos que ha debido afrontar Sahagún ha venido marcado por los seis años que el municipio ha carecido de presupuestos y el gasto pendiente, que se ha arrastrado ejercicio tras ejercicio, cuyo importe ascendía a uno de enero a 643.098 euros, de los cuales 239.535 corresponden a 2019, por lo que de años anteriores todavía restan 403.563, con una deuda bancaria de más de 438.000. Entre los pagos efectuados, por ejemplo, se contabiliza el reconocimiento de los 80.000 euros de la recogida de basuras pendientes de años anteriores o las asistencias de los concejales de la legislatura anterior por valor de 38.486 euros”, explica la alcaldesa. 
 
“El Ayuntamiento de Sahagún ha tenido desde el primer momento entre sus objetivos acabar con esta deuda, por lo que ya en el cierre del curso económico 2019 había abonado 373.524 euros de ejercicios pasados.
 
La aprobación de los presupuestos 2020 salió adelante gracias a los votos del PP (5) y de su aliado de gobierno (1), Unidos por Sahagún. El bloque de oposición (PSOE 3, UPL 1, C’S 1) votó en contra.
 
Unión del Pueblo Leonés 
La portavoz de UPL en el Ayuntamiento de Sahagún, Rosa Quintanilla, ha calificado los presupuestos de “incoherentes, opacos y poco realistas”.
 
“De hecho y tras la petición de aclaraciones en la Comisión de Cuentas, no se obtuvo una explicación aclarativa de las variaciones en los ingresos y gastos respecto al anterior presupuesto”. "Realmente no se sabe si se presupuesta así, a voleo, o no se quiere informar ni siquiera a los que tenemos que aprobarlo. Porque alguien nos debería explicar el espectacular incremento de los capítulos 1, 3 y 4 en ingresos (entre el 22 y el 39% de incremento) y los capítulos 1 y 2 y 6 de gastos (38, 32 y 21% de incremento). Eso teniendo además en cuenta que cada vez contamos con menor número de habitantes y por tanto menores ingresos y que hay servicios que aportaban importantes ingresos a este Ayuntamiento que ya no existen, como el camping e incluso el Albergue Municipal que ha permanecido cerrado prácticamente todo el año, dadas las circunstancias. La estimación de los ingresos, por tanto, se ajusta poco o nada a la realidad de 2020", ha afirmado Quintanilla.
 
"Todo esto requiere una explicación; porque no es entendible que los ingresos directos (es decir, los impuestos que pagan los vecinos), tengan un incremento de más del  39% y en tasas y otros ingresos del 24%, lo que podría llevar a una doble explicación, o bien pretenden quemarnos a impuestos, o bien inflan los ingresos premeditadamente para dar cobertura a los gastos que pretenden llevar a cabo en base al obligado equilibrio presupuestario", ha asegurado la leonesista, quien afirma que se incrementa el gasto en personal “pese a que vamos a contar con menos servicios y que también lo hacen sustancialmente las transferencias a empresas privadas por la externalización de los servicios". “Es lamentable que pese a la falta de transparencia traten de engañar a los ciudadanos presumiendo de unos presupuestos transparentes, cuando no lo son”.
 
Ciudadanos
Ciudadanos ha explicado su voto en contra de los presupuestos municipales de Sahagún por considerarlos irreales, antisociales y por carecer de inversiones que pudieran fijar población y empresas en la comarca.
 
“Frente a la euforia de la alcaldesa, la ‘popular’ Paula Conde, la formación naranja ha criticado el desapego con la realidad de unas cuentas que incluyen partidas de ingresos irrealizables, carecen de líneas de financiación suficientes para la protección social de las familias más vulnerables y externalizan servicios que podría asumir el personal del Ayuntamiento, sin aclarar cuál va a ser el futuro de estos trabajadores. Respecto a las inversiones, el partido ha cargado contra el Gobierno municipal por no contener ninguna propuesta para generar empleo, aumentar y asentar población ni partidas que fomenten y desarrollen el tejido empresarial. De hecho, no se dedica ni un solo euro de inversión para el polígono industrial”.
 
Así, el portavoz municipal de C’S, Alfonso Vallecillo, ha afirmado que "no se puede cargar a la ciudadanía un presupuesto con tantos gastos durante la peor crisis económica que se recuerda, donde todos tendremos que apretarnos el cinturón".
 
PSOE
Desde la formación socialista han explicado su negativa a apoyar un procedimiento que se ha llevado adelante con irregularidades. “Hemos detectado defectos de forma que la Ley Reguladora de las Haciendas Locales exige y no se cumplen, como la ausencia de firma obligatoria en algunos de los expedientes y la falta de avales”, ha declarado Lisandro García de la Viuda, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sahagún.
 
Realizando un detallado análisis de contenido, García también ha apuntado que el capítulo del personal está sobredimensionado en un momento en el que, debido a la situación de la pandemia, los servicios están minimizados. “Muchos de los servicios que abastecen al pueblo, como el camping o la Oficina de Turismo están cerrados temporalmente, por lo que no se entiende un aumento de personal”, ha apuntado.
 
Partido Popular
Desde Alcaldía, Paula Conde lamenta la falta de respaldo del resto de grupos (a excepción de Unidos por Sahagún) y cierra desmintiendo que sean antisociales o carentes de inversiones.
 
“Son públicos y ahí están los 60.000 euros a fines sociales además de las ayudas a la natalidad, de libros y a multitud de asociaciones. Decir que no hay inversiones suena a broma o a no haber analizado las cifras: Parking de autocaravanas, infraestructuras para Las Edades del Hombre, restauración de la Torre del Reloj, inversiones en el colegio o la guardería… Está todo ahí. Sabemos que los presupuestos no son perfectos, pero después de seis años no ha sido nada fácil cuadrar las cuentas. Lo importante ahora es que tenemos las cuentas al día, que tenemos proyectos y que éstos van a salir adelante y sentarán la bases para que en 2021 se pueda concretar todo de una forma más rápida y eficiente”, explica Conde. 
 
“Lo que me resulta paradójico es que se muestren tan contrarios a las cuentas y no renuncien al cobro de la asistencia a órganos que se debe de años anteriores por valor de 38.000 euros, que es por lo único que sí se han interesado durante el proceso de redacción de las cuentas, que sí se incluye, a favor de la anterior corporación”, finaliza la regidora. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.