Redacción Redacción
Lunes, 05 de Octubre de 2020
A través de la plataforma Dartagnans

Grajal abre una campaña de captación de fondos para poner en valor el jardín de su palacio renacentista

Era conocido como el ‘Jardín de los Olivos’

[Img #21486]
 
El Ayuntamiento de Grajal de Campos, a través de la Concejalía de Cultura, ha lanzado una campaña de captación de donaciones a través de la plataforma Dartagnans, -de ámbito internacional y dedicada a rescatar patrimonio- con el fin de poner en valor un rincón muy concreto del Palacio de los Condes: su antiguo jardín. 
 
Éste, recibía el nombre de ‘Jardín de los Olivos’ y se pretende plantar de nuevo estos árboles, como lo estuvieron en el pasado, dotando así al palacio de un espacio verde de calidad.
 
Esta campaña de micromecenazgo pretende recaudar, en una primera fase, algo más de 10.000 euros, cantidad que servirá para restaurar el muro que rodea el jardín, realizado en adobe, preparar el terreno, colocar un sistema de riego y salvaguardar los árboles que todavía se conservan: algo de arbusto y un moral. “La colecta servirá para restaurar el muro alrededor del jardín, evitar que se venga abajo este tipo de construcción tradicional de la región, que es el adobe. También se preparará el terreno, se podará el moral y un arbusto que quedan en el jardín y se recuperará la antigua fuente y los parterres”, informan desde el Ayuntamiento. "Hay que precisar que esta obra se realizará si finalmente se recauda el dinero", aclaran.  
 
En una segunda fase, que dependerá del ánimo de los contribuyentes, se devolvería al jardín su aspecto primitivo gracias a la plantación de nuevos olivos y la instalación de parterres. En suma, algo más de 21.000 euros. 
 
“En los últimos años se ha llevado a cabo una importante restauración de todo el conjunto arquitectónico y, para 2021, está programado terminar la recuperación de las salas que miran al terreno del antiguo jardín. Es, por tanto, el momento de añadirlo al proyecto; pero las subvenciones públicas olvidan sistemáticamente la restauración de los espacios verdes del palacio, incluso si según Alberti (1452), humanista italiano que jugó un papel esencial en el desarrollo de la concepción de jardín renacentista decía; “el jardín y la vivienda deben ser tratados como un conjunto”.
 
Las donaciones se pueden efectuar a través de la página web de Dartagnans
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.