Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Almanza, Cebanico y Villamartín de Don Sancho
Río Cea comienza la campaña micológica con la apertura del sistema de expedición de permisos
Boletus edulis, Lactarius deliciosus o Cantharellus
La asociación micológica ‘Río Cea’ en la que están agrupadas 20 entidades propietarias de montes productores, abre la posibilidad de adquirir permisos de recolección de hongos desde este Puente del Pilar, y para ello ya está habilitado la zona de expedición de permisos del portal www.micocyl.es.
El área regulada ‘Río Cea Turístico’, al nordeste de la provincia de León, se encuentra en una comarca natural rodeada de robledales y pinares donde su enorme riqueza micológica es un paraíso para el disfrute de los recolectores. Destacan los deliciosos Boletus edulis, Lactarius deliciosus o Cantharellus cibarius además de las exquisitas setas de primavera (Calocybe gambosa) que hacen las delicias de los amantes de la micología.
La superficie regulada esta temporada en el acotado Rio Cea alcanzará casi 30.000 hectáreas reguladas, pertenecientes a más de 20 entidades propietarias, localizadas en los términos municipales de Almanza, Cebanico, Prioro, Valderrueda y Villamartín de Don Sancho.
La asociación micológica Río Cea cuenta con la asistencia técnica y apoyo de la Fundación Cesefor que coordina el proyecto Micocyl en la región y dispone de un gran equipo técnico al servicio de la micología.
Parque micológico Río Cea
Río Cea es el mayor acotado de la provincia de León, siendo también uno de los 10 más grandes de Castilla y León, y aspira a convertirse en uno de los parques micológicos que la Administración regional prevé declarar para conformar la futura Red Regional de Parques Micológicos. En este sentido, desde la asociación y Cesefor realizarán consultas a la Administración provincial y regional con objeto de recibir el apoyo para su declaración.
Adquisición de permisos
El recolector podrá adquirir sus permisos a través de la página web www.micocyl.es, a través de la aplicación móvil Micocyl App, además de en el Ayuntamiento de Almanza y en los puntos de expedición autorizados para ello.
Tarifas
Las tarifas del acotado Río Cea se mantienen como en la pasada campaña. Para la recolección recreativa o turística, el permiso de un día tendrá un coste de 10 euros y para dos días de 15 euros. Los recolectores locales dispondrán de una importante bonificación en apoyo a la población del medio rural, ya que podrán adquirir permisos de temporada desde cinco euros para personas empadronadas, 15 euros para los vinculados a las localidades del área y de 25 euros para los vecinos deseen realizar una actividad comercial.
Como novedad, este año, y para facilitar la expedición de permisos al recolector, todos los recolectores locales y vinculados que obtuvieron el año pasado su permiso a través de la aplicación www.micocyl.es desde sus ayuntamientos, podrán renovar esta vez el permiso desde su casa. Tan sólo tendrán que registrarse en la web y, una vez hecho, con su usuario y su contraseña podrán acceder a sacarse el permiso desde casa y pagarlo con la tarjeta de crédito. El recolector, al igual que el año pasado, podrá imprimir el permiso en papel y/o llevarlo en su teléfono móvil, ya que al pagarlo -si han cumplimentado todos los datos- le llegará el permiso vía SMS y/o email.
Desde la página web www.micocyl.es también se pueden obtener los permisos de recolección y toda la información referente a otras zonas reguladas de Castilla y León.
Normativa
La recolección deberá realizarse sin causar daño al monte, quedando expresamente prohibido rastrillar el suelo o dañar el micelio de los hongos, así como estropear las setas de otras especies que no vayan a recogerse. Para la recolección y el traslado de las setas recolectadas se deben utilizar cestas o recipientes que permita la aireación de las setas. No está permitido el uso de bolsas de plástico.
Los menores de 14 años no están obligados a obtener el permiso, pero para recolectar deberán ir acompañados de un adulto con permiso. Éste, es personal e intransferible y deberá ser presentado a requerimiento del personal de vigilancia autorizado o de la autoridad competente junto a un documento acreditativo de identidad (DNI o equivalente). Se prohíbe recolectar setas durante la noche: desde la puesta de sol hasta el amanecer.
![[Img #21504]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/4827_micocyl.jpg)
La asociación micológica ‘Río Cea’ en la que están agrupadas 20 entidades propietarias de montes productores, abre la posibilidad de adquirir permisos de recolección de hongos desde este Puente del Pilar, y para ello ya está habilitado la zona de expedición de permisos del portal www.micocyl.es.
El área regulada ‘Río Cea Turístico’, al nordeste de la provincia de León, se encuentra en una comarca natural rodeada de robledales y pinares donde su enorme riqueza micológica es un paraíso para el disfrute de los recolectores. Destacan los deliciosos Boletus edulis, Lactarius deliciosus o Cantharellus cibarius además de las exquisitas setas de primavera (Calocybe gambosa) que hacen las delicias de los amantes de la micología.
La superficie regulada esta temporada en el acotado Rio Cea alcanzará casi 30.000 hectáreas reguladas, pertenecientes a más de 20 entidades propietarias, localizadas en los términos municipales de Almanza, Cebanico, Prioro, Valderrueda y Villamartín de Don Sancho.
La asociación micológica Río Cea cuenta con la asistencia técnica y apoyo de la Fundación Cesefor que coordina el proyecto Micocyl en la región y dispone de un gran equipo técnico al servicio de la micología.
Parque micológico Río Cea
Río Cea es el mayor acotado de la provincia de León, siendo también uno de los 10 más grandes de Castilla y León, y aspira a convertirse en uno de los parques micológicos que la Administración regional prevé declarar para conformar la futura Red Regional de Parques Micológicos. En este sentido, desde la asociación y Cesefor realizarán consultas a la Administración provincial y regional con objeto de recibir el apoyo para su declaración.
Adquisición de permisos
El recolector podrá adquirir sus permisos a través de la página web www.micocyl.es, a través de la aplicación móvil Micocyl App, además de en el Ayuntamiento de Almanza y en los puntos de expedición autorizados para ello.
Tarifas
Las tarifas del acotado Río Cea se mantienen como en la pasada campaña. Para la recolección recreativa o turística, el permiso de un día tendrá un coste de 10 euros y para dos días de 15 euros. Los recolectores locales dispondrán de una importante bonificación en apoyo a la población del medio rural, ya que podrán adquirir permisos de temporada desde cinco euros para personas empadronadas, 15 euros para los vinculados a las localidades del área y de 25 euros para los vecinos deseen realizar una actividad comercial.
Como novedad, este año, y para facilitar la expedición de permisos al recolector, todos los recolectores locales y vinculados que obtuvieron el año pasado su permiso a través de la aplicación www.micocyl.es desde sus ayuntamientos, podrán renovar esta vez el permiso desde su casa. Tan sólo tendrán que registrarse en la web y, una vez hecho, con su usuario y su contraseña podrán acceder a sacarse el permiso desde casa y pagarlo con la tarjeta de crédito. El recolector, al igual que el año pasado, podrá imprimir el permiso en papel y/o llevarlo en su teléfono móvil, ya que al pagarlo -si han cumplimentado todos los datos- le llegará el permiso vía SMS y/o email.
Desde la página web www.micocyl.es también se pueden obtener los permisos de recolección y toda la información referente a otras zonas reguladas de Castilla y León.
Normativa
La recolección deberá realizarse sin causar daño al monte, quedando expresamente prohibido rastrillar el suelo o dañar el micelio de los hongos, así como estropear las setas de otras especies que no vayan a recogerse. Para la recolección y el traslado de las setas recolectadas se deben utilizar cestas o recipientes que permita la aireación de las setas. No está permitido el uso de bolsas de plástico.
Los menores de 14 años no están obligados a obtener el permiso, pero para recolectar deberán ir acompañados de un adulto con permiso. Éste, es personal e intransferible y deberá ser presentado a requerimiento del personal de vigilancia autorizado o de la autoridad competente junto a un documento acreditativo de identidad (DNI o equivalente). Se prohíbe recolectar setas durante la noche: desde la puesta de sol hasta el amanecer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122