Redacción Redacción
Martes, 20 de Octubre de 2020
Cuaderno de viajes ficcionado

Agustín Molleda absorbe la esencia del país del Machu Picchu en su último trabajo, ‘El cielo después de Perú’

Séptima publicación

[Img #21653]
 
Un mes por tierras peruanas dan para mucho. Para llenar ‘carretes y carretes’ de instantáneas y absorber parte de la esencia de un país mágico que pone el paisaje, el ritmo y el aroma a la última novela del escritor de Bercianos del Real Camino, Agustín Molleda. 
 
Su paso por el país del Machu Picchu ha servido de fuente de inspiración a este prolífico escritor autodidacta recordado por la controvertida trilogía’ San Cayetano’, que pone al descubierto los desmanes de todo tipo, incluida a pederastia, que la orden religiosa de los Terciaros Capuchinos habría acometido contra los niños huérfanos acogidos entre 1955 y 1965 en la Ciudad Residencia Infantil San Cayetano de León.
 
La última novela de Molleda, a caballo entre la realidad y la ficción, se presenta como una guía de viajes novelada que recrea la ruta que el propio Molleda realizó en verano de 2015 en solitario, incansable trotamundos que, en ‘El cielo después de Perú’, se adivina a través del personaje principal, Bosco. El amor por la finlandesa Hindi, su compañera de aventuras, aporta el latido al trabajo del leonés, que también recorre junto a ésta Bolivia y Ecuador.
 
Sobre Agustín Molleda 
Nacido en Bercianos del Real Camino (León) en 1949, Agustín Molleda residió largas temporadas en León y Valladolid y en 1985 fijó su residencia definitiva en Gijón (Asturias).
 
 
[Img #21652]
 
[Img #21654]Finalizada su vida laboral, se inicia en el apasionante mundo de la literatura, publicando a comienzos de 2015 su novela ‘Anjara’, donde desvela el encuentro casual de dos mujeres que se refugian en el lesbianismo para conseguir de manera mancomunada objetivos distintos. Posteriormente publica ‘E-83 San Cayetano’, ‘Extramuros San Cayetano’ y ‘Ave María Purísima. Las chicas de San Cayetano’, antes aludidas.   
 
Su novela ‘El viacrucis de Katharina’ narra las peripecias de una universitaria alemana en su visita a la Semana Santa de Sevilla para su tesis de final de carrera y en ‘Hispania ambulata’ descubre con todo lujo de detalles, y de manera muy singular y atrevida, los sinsabores y angustias de muchos peregrinos que recorren, entre otros, los diversos Caminos de Santiago de España y Portugal.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.