Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Sahagún Digital
24 de octubre en el auditorio
El legado ‘expoliado’: Esplendor y diáspora del patrimonio artístico de Sahagún
Conferencia de Francisco Prado-Vilar
El Monasterio de San Benito de Sahagún albergó uno de los conjuntos artísticos más importantes de Europa, entre el que se encontraban obras maestras de la escultura, la miniatura y las artes suntuarias. A lo largo de su azarosa existencia, marcada por ataques, terremotos, incendios y desamortizaciones, sufrió numerosas pérdidas en su fábrica monumental, así como la dispersión de parte de ese legado artístico.
Así, a través del análisis de documentos y fotografías inéditas conservadas en diversos archivos españoles y norteamericanos, como el de la Universidad de Harvard, el profesor Francisco Prado-Vilar ofrece este sábado (24 de octubre) una nueva visión de algunas de las obras maestras del patrimonio de Sahagún, como la lauda de Alfonso Ansúrez o la columna gótica del Museo Fogg de Harvard, a la vez que reconstruye las circunstancias de sus desplazamientos hasta llegar a los museos en las que están ahora expuestas.
‘De tumbas, reyes y sabios: Esplendor y diáspora del patrimonio artístico de Sahagún’ tendrá lugar en el auditorio municipal, el sábado, 24 de octubre, a las 19:30 horas. La ponencia cuenta con el respaldo de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, la asociación Sofcaple, Ayuntamiento de Sahagún e Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación provincial.
Francisco Prado-Vilar
Director de Proyectos en el Real Colegio Complutense de Harvard y director científico del Programa A. W. Mellon para el Pórtico de la Gloria, Prado-Vilar ha sido miembro y coordinador del comité científico de la restauración del Pórtico de la Gloria desde sus inicios en 2008. Se licenció en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela con el premio extraordinario de licenciatura, tras lo cual obtuvo los títulos de master y doctorado por la Universidad de Harvard, para después ejercer puestos investigadores y docentes en las universidades de Princeton, Londres, Complutense y, más recientemente, en Stanford.
Ha sido miembro del Comité del Sello de Patrimonio Europeo de la U.E. y ha comisariado exposiciones como ‘El Pórtico de la Gloria: Restauración y Descubrimientos’. Entre las becas y premios internacionales que ha obtenido, caben destacar: beca Charles Elliot Norton, beca A.W. Mellon, dos becas Aga Khan y Premio de Harvard a la Excelencia en la Enseñanza.
Sus publicaciones destacan por su alto impacto y su variedad temática, cronológica y metodológica abarcando desde el arte antiguo al arte contemporáneo. De hecho, ha dedicado numerosos estudios al románico de León y Sahagún, como ‘Lacrimae rerum: San Isidoro de León y la memoria del padre’ en la revista Goya, o, recientemente, el ‘Despertar de Endimión: Belleza, tiempo y eternidad en la escultura románica y su devenir fotográfico’.
![[Img #21655]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/9466_lauda.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109