Sahagún Digital Sahagún Digital
Miércoles, 21 de Octubre de 2020
El montaje ‘Divinas palabras’, mañana, en León

Javier Bermejo: “Laureaniño es un personaje que cualquier actor desearía”

Obra de Valle-Inclán dirigida por José Carlos Plaza

[Img #21656]
 
'Divinas palabras', una coproducción del Centro Dramático Nacional y Producciones Faraute, vuelve a poner bajo la dirección de José Carlos Plaza al actor de Sahagún, Javier Bermejo. Esta obra, rubricada por Valle-Inclán, se representa mañana en el Auditorio Ciudad de León. La función comienza las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir en la web del centro cultural
 
Se trata de la sexta vez que José Carlos Plaza, Premio Nacional de Teatro en 1967, 1970 y 1987, trabaja en este texto en el que Valle-Inclán ofrece su visión esperpéntica de la realidad, a través de la codicia que despierta Laureaniño, un enano hidrocéfalo (Javier Bermejo) que es expuesto en las ferias por sus familiares para conseguir dinero. “Un personaje que cualquier actor desearía”, afirma el actor sahagunense, que seguirá de gira con este montaje durante los próximos meses visitando Sevilla, Zaragoza, Mallorca, Toledo, Salamanca, Pamplona, Albacete... lo que confirma el tirón que está teniendo: “Todo Valle-Inclán tiene tirón. Estamos ante uno de los mejores dramaturgos de todos los tiempos y, por lo tanto, ‘Divinas palabras’ es una de las mejores obras teatrales de todos los tiempos”, afirma Bermejo, a la vez que ve en esta participación “un avance importante” dentro de su carrera. “Supone estar en un teatro nacional con un Valle-Inclán e interpretando a un personaje que cualquier actor desearía”. 
 
“Es una obra interminable, eterna, muy contemporánea”
Según explica Plaza en teatromadrid.com, ‘Divinas palabras’ es “un gran charco de nuestro país en el que Valle-Inclán pone un microscopio”, un autor que, para el director, “es un pozo sin fondo. Cada vez que metemos un poquito el dedo salen nuevas cosas”, dice señalando que la función corre en paralelo a los acontecimientos que actualmente vive el país. La crueldad, la falta de escrúpulos, la ignorancia, la manipulación del poder, ese gran ausente dentro de la función del que “sólo se ven las consecuencias”, aprovechándose de esos personajes que “son seres animalizados por la falta de cultura. Que son manipulados y sacan lo peor de ellos”.
 
La función cuenta en su reparto con once actores que juegan con la multiplicidad de personajes que propone esta versión de la que Plaza señala no haber tocado una coma: Javier Bermejo, Alberto Berzal, María Heredia, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Montse Peidro, Olga Rodríguez, José Luis Santar, Jorge Torres, Consuelo Trujillo y Rocío Vidal. “Es una obra interminable, eterna, muy contemporánea... Acorde con nuestro tiempo”, señaló el director escénico durante su puesta de largo en Jerez de la Frontera. “Es más, cada vez que se toca la sociedad ha cambiado algo y todavía se refleja más”, añadió.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.