Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

50.000 euros para la puesta en valor del antiguo matadero de Sahagún
La Junta autoriza a la Administración local a gastar el Fondo de Cooperación en la primera fase del Espacio de Trabajo Compartido
Saldrá a licitación antes de diciembre
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha autorizado al Ayuntamiento de Sahagún a invertir su parte del Fondo de Cooperación Económica Local General para 2020 (34.000 euros) en la primera fase de rehabilitación y puesta en valor del antiguo matadero de la villa, que después fue Escuela Taller, y que muy pronto será todo un referente comarcal para empresarios y profesionales que necesiten de forma temporal un lugar donde desarrollar su actividad.
A esta partida de 34.000 euros se sumarán otros 16.000 de fondos propios con la idea de dar el primer empujón al proyecto, que saldrá a licitación (primera fase) antes de diciembre, adelantan desde el Ayuntamiento. Esta primera fase pasará por la creación de la zona de recepción y aseos, algún módulo de trabajo (pequeñas oficinas de alquiler individual) y el patio central.
El ‘Espacio de Trabajo Compartido ETC-780’, es un proyecto con el que el Ayuntamiento de Sahagún quiere dar respuesta a la nueva realidad laboral que plantea la crisis sanitaria ‘reciclando’ para ello un edificio totalmente obsoleto y promocionándolo a nivel comarcal como centro ‘coworking’ multifunción.
Este centro de teletrabajo, que quiere abrir los brazos a todo el sureste leonés, ofrecerá a sus futuros usuarios tres tipos de espacios: pequeñas oficinas de alquiler individual, una zona abierta para uso ocasional y la zona de reunión y exposiciones. “Se pretende dar servicio a muchas microempresas que no requieren de una infraestructura compleja para funcionar pero que, aspectos como el alquiler del local y los gastos inherentes (suministros, impuestos, seguros…) resultan inasumibles”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde. “El teletrabajo ha llegado para quedarse y la demanda de este tipo de infraestructuras ha sido altísima durante el Estado de Alarma. El momento es ahora y consideramos que este centro supondrá una herramienta de primer orden para atraer la atención de nuevos moradores, de nuevos vecinos para Sahagún y su comarca. No nos estamos olvidando de los pueblos más pequeños, con dificultan de acceso a Internet o a equipos públicos de conexión -explica Conde- de ahí su carácter comarcal”.
![[Img #21663]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/4453_etcetc.jpg)
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha autorizado al Ayuntamiento de Sahagún a invertir su parte del Fondo de Cooperación Económica Local General para 2020 (34.000 euros) en la primera fase de rehabilitación y puesta en valor del antiguo matadero de la villa, que después fue Escuela Taller, y que muy pronto será todo un referente comarcal para empresarios y profesionales que necesiten de forma temporal un lugar donde desarrollar su actividad.
A esta partida de 34.000 euros se sumarán otros 16.000 de fondos propios con la idea de dar el primer empujón al proyecto, que saldrá a licitación (primera fase) antes de diciembre, adelantan desde el Ayuntamiento. Esta primera fase pasará por la creación de la zona de recepción y aseos, algún módulo de trabajo (pequeñas oficinas de alquiler individual) y el patio central.
El ‘Espacio de Trabajo Compartido ETC-780’, es un proyecto con el que el Ayuntamiento de Sahagún quiere dar respuesta a la nueva realidad laboral que plantea la crisis sanitaria ‘reciclando’ para ello un edificio totalmente obsoleto y promocionándolo a nivel comarcal como centro ‘coworking’ multifunción.
Este centro de teletrabajo, que quiere abrir los brazos a todo el sureste leonés, ofrecerá a sus futuros usuarios tres tipos de espacios: pequeñas oficinas de alquiler individual, una zona abierta para uso ocasional y la zona de reunión y exposiciones. “Se pretende dar servicio a muchas microempresas que no requieren de una infraestructura compleja para funcionar pero que, aspectos como el alquiler del local y los gastos inherentes (suministros, impuestos, seguros…) resultan inasumibles”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde. “El teletrabajo ha llegado para quedarse y la demanda de este tipo de infraestructuras ha sido altísima durante el Estado de Alarma. El momento es ahora y consideramos que este centro supondrá una herramienta de primer orden para atraer la atención de nuevos moradores, de nuevos vecinos para Sahagún y su comarca. No nos estamos olvidando de los pueblos más pequeños, con dificultan de acceso a Internet o a equipos públicos de conexión -explica Conde- de ahí su carácter comarcal”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174