Redacción Redacción
Viernes, 13 de Noviembre de 2020
Participan: Javier Pérez Gil, Petra Paula Merino y Cveto Marsič

Paisaje y cultura ‘al rescate’ de los conjuntos artísticos menores

Seminario online gratuito

[Img #21750]
 
El Instituto Universitario de Urbanística y la Fundación Entretantos ofrecen el martes, 24 de noviembre, un seminario online gratuito sobre conjuntos artísticos menores (enfoque paisajístico e impulso cultural) en el que participarán, poniendo en común el caso de Grajal de Campos, la psicóloga Petra Paula Merino y el artista internacional Cveto Marsič. Destacar también la participación del doctor en Historia del Arte, también ligado a la comarca, Javier Pérez Gil. 
 
El seminario está centrado en la valoración de propuestas en torno a la participación social y el enfoque del paisaje urbano histórico. El seminario se podrá seguir exclusivamente a través de videoconferencia, para lo que se requiere inscripción previa a través del email luis.santos.ganges@uva.es.
 
Este nuevo seminario, coordinado por Luis Santos, se añade a la ya larga lista fruto del acuerdo de colaboración firmado en 2016 por el IUU y la Fundación Entretantos para desarrollar actividades de interés mutuo. Asimismo, el seminario se inscribe en los trabajos del proyecto de investigación ‘El Paisaje Urbano Histórico como recurso de planificación en los conjuntos históricos menores de la España interior’, financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y dirigido por Juan Luis de las Rivas y Javier Pérez Gil. 
 
Dada la actual situación sanitaria, el seminario se celebrará íntegramente en formato online a través de WEBEX, con participación limitada a un máximo de 30 personas, que recibirán una certificación acreditativa de su asistencia. El programa previsto es el siguiente:
 
12:15 horas – Presentación: Pedro María Herrero Calvo (Fundación Entretantos) y Luis Santos y Ganges (Instituto Universitario de Urbanística)
 
12:30 horas – Conferencia: Planificación y gestión patrimonial en conjuntos históricos menores. Juan Luis de las Rivas Sanz (doctor arquitecto, catedrático de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Universidad de Valladolid
 
13:00 horas – Conferencia: ‘Gestión y participación en el patrimonio rural’. Aida López Urbaneja (licenciada en Ciencias Ambientales. Investigadora de la Cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio)
 
13:30 horas – Conferencia: ‘Patrimonio natural y cultural en el Geoparque de Las Loras: el Conjunto Histórico de Orbaneja del Castillo’. José Ángel Sánchez Fabián (Geólogo. Coordinador científico del Geoparque de Las Loras)
 
14:00 horas – Descanso comida
 
16:30 horas – Conferencia: ‘Arte contemporáneo en el conjunto histórico de Grajal de Campos’. Petra Paula Merino (Psicóloga. Poeta) y Cveto Marsič (Artista contemporáneo)
 
17:00 horas – Conferencia: ‘Vulnerabilidad de la arquitectura vernácula en los conjuntos monumentales’. Javier Pérez Gil (doctor en Historia del Arte y experto en arquitectura vernácula y restauración patrimonial. Profesor de Teoría e Historia de la Arquitectura en la Universidad de Valladolid)
 
17:30 horas – Conferencia: ‘El enfoque de Paisaje Urbano Histórico en pequeños conjuntos históricos’. José Luis Lalana Soto (Geógrafo, experto en patrimonio industrial y en patrimonio mundial. Profesor de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Universidad de Valladolid)
18:00 horas – Cierre del seminario 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.