Redacción Redacción
Martes, 17 de Noviembre de 2020
42 subvenciones desde 2013

Sahagún, Almanza y El Burgo acaparan las ayudas del Plan de Emprendedores que impulsa la Diputación desde 2013

Hasta el 90% de la cuota de autónomos durante 24 meses

[Img #21769]
 
El Plan de Emprendedores, línea de ayudas promovida por la Diputación de León para echar un cable a las personas que deciden iniciar una actividad empresarial en el medio rural, contará este año con una dotación de 782.000 euros, cantidad con la que se compensará hasta el 90% de la cuota de autónomos durante 24 meses consecutivos.  
 
Desde su puesta en marcha en el año 2013, esta línea de ayudas ha apoyado el inicio de la actividad de más de 1.200 trabajadores autónomos en cerca de 400 localidades de la provincia, trece en el sureste de León, territorio en el que Sahagún (11), Almanza (9) y El Burgo Ranero (5) acaparan las ayudas. De esta forma, según los datos ofrecidos por la Institución provincial, desde su puesta en marcha, el Plan Emprendedores ha llegado a un total de 42 autónomos asentados en la zona y repartidos entre estas localidades: Almanza (9), El Burgo Ranero (5), Calzada del Coto (2), Cebanico (2), Gordaliza del Pino (2), Grajal de Campos (3), Joarilla de las Matas (1), Sahagún (11), Santa Cristina de Valmadrigal (1), Santa María del Monte de Cea (3), Vallecillo (1), Villamartín de Don Sancho (1) y Villaselán (1). 
 
Por sectores, buena parte de las iniciativas puestas en marcha se correspondían con proyectos de agricultura, ganadería o agroindustria; en segundo lugar, las empresas ligadas al sector servicios: hostelería, comercio, profesiones liberales o servicios profesionales. En tercera posición se sitúan los emprendedores ligados a la construcción. 
 
La finalidad de estas subvenciones, de convocatoria anual, es promover la generación de empleo en el medio rural dando oportunidad a los jóvenes a poner en marcha sus proyectos de emprendimiento y contribuir, de este modo, a fijar población en los pueblos de la provincia y combatir la despoblación.
 
A la convocatoria de este año podían concurrir las personas físicas que hayan iniciado la instalación de un proyecto empresarial, como titular o cotitular, entre el uno de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020 siempre que tengan radicado el domicilio de la actividad y el fiscal en un municipio de la provincia de menos de 20.000 habitantes y que no se encuentren dentro de los tres años anteriores a la edad mínima de jubilación. De las solicitudes se valora el tamaño del municipio en el que el emprendedor desarrolla la actividad, puntuando más los más pequeños; la innovación del proyecto, dentro de la provincia o en la zona; la viabilidad del mismo; la inversión a realizar, y los empleos creados.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.