ILeón.com / Sahagún Digital ILeón.com / Sahagún Digital
Miércoles, 18 de Noviembre de 2020
Asaja acusa al Seprona de “defender los intereses económicos de las multinacionales de las semillas”

Condena de ocho meses de cárcel a un agricultor de la comarca por utilizar semilla de su propia cosecha

Asociación Nacional de Obtentores Vegetales

La organización agraria Asaja ha tachado este miércoles de "usureros" a los fabricantes de semillas agrupados en la patronal Asociación Nacional de Obtentores Vegetales, Anove, que a través de la empresa Geslive "persiguen a los agricultores para exigirles un canon" por emplear la semilla producida en su propia explotación", para lo que lamentaron la "actitud proactiva del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, que lejos de ocuparse de cuestiones de interés público, parecen priorizar las que tienen un fin privado", como sería en este caso "defender los intereses económicos de las multinacionales de las semillas".

 

Así lo apuntó Asaja tras la publicación de una sentencia del Juzgado de Sahagún en la que se condena a ocho meses de cárcel a un agricultor por utilizar semilla de su propia cosecha, ante lo que acusaron a Geslive de "difundir la sentencia con el único fin de intimidar a los agricultores de toda España y hacerlos pasar por el aro de unos privilegios que efectivamente le reconoce la normativa en vigor".

 

Para Asaja, "los agricultores ya pagan suficientemente la semilla cuando la adquieren por vez primera a sus proveedores", por lo que señalaron que no deberían de tener que pagar un canon adicional cada año que la emplean de nuevo en la explotación, ya que "nadie compensa a los agricultores cuando adquieren una variedad que no responde a las expectativas previstas por el fabricante".

 

Asimismo, la asociación agraria recordó a los fabricantes de semillas que la agricultura de secano de la provincia de León "es una agricultura poco productiva que no siempre tiene margen para adquirir semillas certificadas", por lo que calificaron como "normal" que los agricultores empleen la de la propia cosecha, mientras que "el perseguirlos con malos modales para hacerles pagar un 'royalty' es una forma impropia de tratar al cliente".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.