Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Abarca toda Castilla y León
Subvención de 25.000 euros a la Universidad de Burgos para la elaboración de un mapa de fosas de la Guerra Civil
Memoria Histórica y Democrática
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la concesión directa de una subvención de 25.000 euros a la Universidad de Burgos, como acuerdo propuesto por parte de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, dado que es la consejería competente en materia de Memoria Histórica.
Con esta subvención, que se distribuirá en las anualidades 2020 y 2021 a razón de sendas cuantías de 12.500 euros, la Junta de Castilla y León subvenciona a esta universidad pública la elaboración de un mapa de fosas de la Guerra Civil y de la Dictadura Franquista en Castilla y León, dando cumplimiento al Decreto 9/2018, de 12 de abril, de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León.
Una de las actuaciones concretas que incluye esta colaboración entre el Gobierno de la comunidad y la Universidad de Burgos es, en primer lugar, llevar a cabo un trabajo de campo y de documentación previos con la realización de un proceso de registro y compilación de datos sobre el terreno, que incluirá: la visita y prospección de todos aquellos lugares donde se conoce o sospecha la existencia de una fosa, con el fin de constatar tal hecho; la recopilación de testimonios orales de vecinos o familiares de víctimas que puedan contribuir a confirmar la existencia de una fosa y facilitar su localización; la consulta de aquella documentación custodiada en archivos, ya sean de titularidad pública como privada, que puedan hacer mención sobre la existencia y ubicación de fosas; y la consulta de la bibliografía de toda naturaleza generada sobre las fosas de Castilla y León, y el cotejo de toda aquella información que las diversas asociaciones memorialistas de Castilla y León y de otros territorios difunden a través de Internet en páginas web, blogs o redes sociales.
Otras dos actuaciones contempladas son, por un lado, realizar una labor de análisis y estudio en el gabinete de los datos recabados durante la fase de trabajo de campo; y por otro, elaborar y redactar el preceptivo informe o memoria, en el que se recogerán los resultados obtenidos y una valoración de ellos. Una copia de dicho informe deberá remitirse a la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior.
La partida económica de 25.000 euros incluirá como gastos subvencionables los relativos a personal de la Universidad de Burgos derivados de la realización de las acciones; gastos derivados de los desplazamientos, incluyendo alojamiento y manutención, que sean necesarios realizar durante la fase de trabajo de campo y documentación; y gastos de material fungible necesario para la realización del informe final y que no supongan inversiones.
La Universidad de Burgos, particularmente el área de Antropología Social, es un referente de la investigación universitaria española sobre memoria histórica y democrática y cuenta además con profesorado de reconocido prestigio y amplio trabajo investigador con destacadas publicaciones científicas nacionales e internacionales sobre la citada área, así como con importante experiencia en la realización de labores arqueológicas y antropológicas relacionadas con la excavación de fosas pertenecientes al periodo de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y de asesoramiento especializado a administraciones públicas en esta materia.
![[Img #21883]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2020/2259_armh.jpg)
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la concesión directa de una subvención de 25.000 euros a la Universidad de Burgos, como acuerdo propuesto por parte de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, dado que es la consejería competente en materia de Memoria Histórica.
Con esta subvención, que se distribuirá en las anualidades 2020 y 2021 a razón de sendas cuantías de 12.500 euros, la Junta de Castilla y León subvenciona a esta universidad pública la elaboración de un mapa de fosas de la Guerra Civil y de la Dictadura Franquista en Castilla y León, dando cumplimiento al Decreto 9/2018, de 12 de abril, de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León.
Una de las actuaciones concretas que incluye esta colaboración entre el Gobierno de la comunidad y la Universidad de Burgos es, en primer lugar, llevar a cabo un trabajo de campo y de documentación previos con la realización de un proceso de registro y compilación de datos sobre el terreno, que incluirá: la visita y prospección de todos aquellos lugares donde se conoce o sospecha la existencia de una fosa, con el fin de constatar tal hecho; la recopilación de testimonios orales de vecinos o familiares de víctimas que puedan contribuir a confirmar la existencia de una fosa y facilitar su localización; la consulta de aquella documentación custodiada en archivos, ya sean de titularidad pública como privada, que puedan hacer mención sobre la existencia y ubicación de fosas; y la consulta de la bibliografía de toda naturaleza generada sobre las fosas de Castilla y León, y el cotejo de toda aquella información que las diversas asociaciones memorialistas de Castilla y León y de otros territorios difunden a través de Internet en páginas web, blogs o redes sociales.
Otras dos actuaciones contempladas son, por un lado, realizar una labor de análisis y estudio en el gabinete de los datos recabados durante la fase de trabajo de campo; y por otro, elaborar y redactar el preceptivo informe o memoria, en el que se recogerán los resultados obtenidos y una valoración de ellos. Una copia de dicho informe deberá remitirse a la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior.
La partida económica de 25.000 euros incluirá como gastos subvencionables los relativos a personal de la Universidad de Burgos derivados de la realización de las acciones; gastos derivados de los desplazamientos, incluyendo alojamiento y manutención, que sean necesarios realizar durante la fase de trabajo de campo y documentación; y gastos de material fungible necesario para la realización del informe final y que no supongan inversiones.
La Universidad de Burgos, particularmente el área de Antropología Social, es un referente de la investigación universitaria española sobre memoria histórica y democrática y cuenta además con profesorado de reconocido prestigio y amplio trabajo investigador con destacadas publicaciones científicas nacionales e internacionales sobre la citada área, así como con importante experiencia en la realización de labores arqueológicas y antropológicas relacionadas con la excavación de fosas pertenecientes al periodo de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y de asesoramiento especializado a administraciones públicas en esta materia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174