Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

‘Me sobra el corazón’, editado por Marciano Sonoro
La cantautora de Matallana, Isamil9, accésit en los premios Libro Leonés del Año 2019
‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’ y ‘Sueños de luto. Estampas y derrotas de la Guerra Civil en Babia’
‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’, novela de Nacho Abad publicada por el sello Mrs. Danvers, y la obra ‘Sueños de luto. Estampas y derrotas de la Guerra Civil en Babia’, de Víctor del Reguero y Carlos Rodríguez Casado, editada por Piélago del Moro, han sido distinguidas con los premios Libro Leonés del Año que convoca cada año el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial.
El jurado, formado por el diputado de Cultura, Pablo López Presa, en calidad de presidente del mismo, junto al escritor y periodista Carlos Fidalgo Calvo, la profesora de Literatura de la Universidad de León Natalia Álvarez Méndez, la librera Beatriz Fernández Pascual y la maestra y escritora Paz Brasas Martínez, decidió premiar por unanimidad la obra ‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’, de Nacho Abad, editada por Mrs. Danvers (sello de Menoslobos Taller Editorial) en la categoría de creación literaria. Sus miembros consideraron que en la obra confluyen “una escritura literaria de calidad y un tema de fondo de plena actualidad en la medida en que aporta un retrato muy certero de nuestro tiempo a partir de la investigación periodística y de las llamadas ‘falsas noticias’. La intriga narrativa está muy bien sostenida, con una voz narradora singular y potente. Destaca también por su cuidada edición, muy lograda en aspectos tales como el color, la tapa o la caja”. Por otro lado, en la modalidad de libro de investigación/ obra divulgativa, el jurado acordó premiar, por mayoría absoluta, el libro titulado ‘Sueños de luto. Estampas y derrotas de la Guerra Civil en Babia’, del que son autores Víctor del Reguero (texto) y Carlos Rodríguez Casado (ilustraciones), y que ha sido publicado por la asociación La Memoria del Norte / Piélago del Moro Ediciones. Los miembros del jurado decidieron premiar el libro “porque se trata de un ejercicio de memoria en el que se equilibran de manera notable creación y divulgación. La investigación se halla anclada en una excelente labor de documentación, con aportación de una reseña bibliográfica profusa y apoyada visualmente por una cuidada ilustración”.
Asimismo, el jurado acordó otorgar un accésit en la categoría de libro de investigación/ obra divulgativa al disco-libro ‘Me sobra el corazón’, de Isamil9 & mil9_colectivoLiterario, editado por Marciano Sonoro Ediciones, atendiendo a la “gran labor de investigación sobre aspectos menos conocidos de la figura del poeta Miguel Hernández”, así como a una original edición, “que la dota de un gran atractivo”.
Sobre Isabel Revilla del Río
Isabel Revilla del Río (Isamil9) nació al sur de la provincia de León y tiene la suerte, confiesa, de tener dos pueblos: “Matadeón de los Oteros y Matallana de Valmadrigal, (y tres o más, si tiro del hilo de la vida de mis abuelos, como Santa Cristina de Valmadrigal). Muy cerca todos el uno del otro, como cerca ellos de mí, por lejos que haya estado o esté. Sí, soy de pueblo, y soy hija de bordadora y albañil”, se describe.
“Algunos dicen que soy cantautora, otros que soy poeta por eso de que escribo. Pero por respeto a quien escribe, con mayúsculas, prefiero decir que soy ‘juntaletras’. Letras que, a veces, solo eso: escribo; otras canto y, otras, escribo para cantar. Escribo y canto para sobrevivir al pasado y no olvidarme la memoria. Canto y escribo para sentir, porque escribiendo y cantando siento y, sintiendo, soy”.
La dotación del premio, al que este año se presentaron veintidós títulos, es de 2.000 euros para cada autor, y también de 2.000 euros para el editor en concepto de adquisición de ejemplares hasta ese importe en cada una de las modalidades, es decir, 8.000 euros en total. La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo año, en el transcurso de una gala que se celebrará en el Museo Etnográfico Provincial de León.
![[Img #21886]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2020/6193_isamil9-por-luis-canal.jpg)
‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’, novela de Nacho Abad publicada por el sello Mrs. Danvers, y la obra ‘Sueños de luto. Estampas y derrotas de la Guerra Civil en Babia’, de Víctor del Reguero y Carlos Rodríguez Casado, editada por Piélago del Moro, han sido distinguidas con los premios Libro Leonés del Año que convoca cada año el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial.
El jurado, formado por el diputado de Cultura, Pablo López Presa, en calidad de presidente del mismo, junto al escritor y periodista Carlos Fidalgo Calvo, la profesora de Literatura de la Universidad de León Natalia Álvarez Méndez, la librera Beatriz Fernández Pascual y la maestra y escritora Paz Brasas Martínez, decidió premiar por unanimidad la obra ‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’, de Nacho Abad, editada por Mrs. Danvers (sello de Menoslobos Taller Editorial) en la categoría de creación literaria. Sus miembros consideraron que en la obra confluyen “una escritura literaria de calidad y un tema de fondo de plena actualidad en la medida en que aporta un retrato muy certero de nuestro tiempo a partir de la investigación periodística y de las llamadas ‘falsas noticias’. La intriga narrativa está muy bien sostenida, con una voz narradora singular y potente. Destaca también por su cuidada edición, muy lograda en aspectos tales como el color, la tapa o la caja”. Por otro lado, en la modalidad de libro de investigación/ obra divulgativa, el jurado acordó premiar, por mayoría absoluta, el libro titulado ‘Sueños de luto. Estampas y derrotas de la Guerra Civil en Babia’, del que son autores Víctor del Reguero (texto) y Carlos Rodríguez Casado (ilustraciones), y que ha sido publicado por la asociación La Memoria del Norte / Piélago del Moro Ediciones. Los miembros del jurado decidieron premiar el libro “porque se trata de un ejercicio de memoria en el que se equilibran de manera notable creación y divulgación. La investigación se halla anclada en una excelente labor de documentación, con aportación de una reseña bibliográfica profusa y apoyada visualmente por una cuidada ilustración”.
Asimismo, el jurado acordó otorgar un accésit en la categoría de libro de investigación/ obra divulgativa al disco-libro ‘Me sobra el corazón’, de Isamil9 & mil9_colectivoLiterario, editado por Marciano Sonoro Ediciones, atendiendo a la “gran labor de investigación sobre aspectos menos conocidos de la figura del poeta Miguel Hernández”, así como a una original edición, “que la dota de un gran atractivo”.
Sobre Isabel Revilla del Río
Isabel Revilla del Río (Isamil9) nació al sur de la provincia de León y tiene la suerte, confiesa, de tener dos pueblos: “Matadeón de los Oteros y Matallana de Valmadrigal, (y tres o más, si tiro del hilo de la vida de mis abuelos, como Santa Cristina de Valmadrigal). Muy cerca todos el uno del otro, como cerca ellos de mí, por lejos que haya estado o esté. Sí, soy de pueblo, y soy hija de bordadora y albañil”, se describe.
“Algunos dicen que soy cantautora, otros que soy poeta por eso de que escribo. Pero por respeto a quien escribe, con mayúsculas, prefiero decir que soy ‘juntaletras’. Letras que, a veces, solo eso: escribo; otras canto y, otras, escribo para cantar. Escribo y canto para sobrevivir al pasado y no olvidarme la memoria. Canto y escribo para sentir, porque escribiendo y cantando siento y, sintiendo, soy”.
La dotación del premio, al que este año se presentaron veintidós títulos, es de 2.000 euros para cada autor, y también de 2.000 euros para el editor en concepto de adquisición de ejemplares hasta ese importe en cada una de las modalidades, es decir, 8.000 euros en total. La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo año, en el transcurso de una gala que se celebrará en el Museo Etnográfico Provincial de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174