Día Sábado, 11 de Octubre de 2025

Obras a realizar hasta el 31 de agosto
Diputación reparte 450.000 € para mejoras en 92 colegios rurales, Almanza, Bercianos, El Burgo, Gordaliza y Sahagún entre otros
Los ayuntamientos aportarán el 20% como mínimo
La Diputación provincial ha resuelto esta semana la convocatoria de ayudas dirigidas a los ayuntamientos leoneses para financiar obras de reparación, conservación y mejora en los colegios, 450.000 euros en total, para 92 colegios, Almanza, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Gordaliza del Pino, Sahagún en el sureste leonés.
Esta línea de ayudas es fruto del convenio que la institución provincial rubricaba el pasado mes de septiembre con la Junta de Castilla y León para el presente curso 2020/2021 que, dotado de 450.000 euros, está dirigido a financiar hasta el 80% de esos trabajos en los colegios rurales que podrán ejecutarse hasta el 31 de agosto de este 2021.
La Diputación aporta al convenio de mejora de centros escolares un total de 150.000 euros, lo que supone cerca del 27% de la cuantía a repartir, a los que hay que sumar los 300.000 del Gobierno autonómico (53%), que es quien tiene las competencias en Educación, y el 20% que, como mínimo, tienen que abonar los ayuntamientos (113.000 euros) beneficiarios del coste de la obra. De este modo, la inversión total en la mejora y reparación de escuelas del medio rural ascendería a 563.000 euros.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cooperación y SAM, Matías Llorente, ha explicado que también la crisis sanitaria ha tenido consecuencias para estas ayudas, concretamente en su reparto, pues “no ha podido celebrarse la habitual reunión con el director provincial de Educación y el arquitecto correspondiente para revisar una a una las solicitudes y distribuir las cantidades de acuerdo a los proyectos, por lo que hemos tenido que optar por un reparto proporcional, todos los ayuntamientos percibirán la misma cuantía”, una decisión “extraordinaria y derivada de la situación de pandemia” que confía pueda volver a la normalidad el próximo año y “podamos revisar cada proyecto y que cada ayuntamiento reciba la ayuda según sus necesidades y prioridades”.
De acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración, son subvencionables las obras de reparación, conservación y mejora de los edificios escolares, patios, anexos o instalaciones deportivas vinculadas directamente a los centros docentes que, por el uso, se hayan deteriorado, así como obras nuevas de pequeña cuantía que tiendan a dotar de los servicios necesarios tantos a los edificios como a sus anexos destinados a actividades escolares.
![[Img #21991]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2021/5143_gordalicole.jpg)
La Diputación provincial ha resuelto esta semana la convocatoria de ayudas dirigidas a los ayuntamientos leoneses para financiar obras de reparación, conservación y mejora en los colegios, 450.000 euros en total, para 92 colegios, Almanza, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Gordaliza del Pino, Sahagún en el sureste leonés.
Esta línea de ayudas es fruto del convenio que la institución provincial rubricaba el pasado mes de septiembre con la Junta de Castilla y León para el presente curso 2020/2021 que, dotado de 450.000 euros, está dirigido a financiar hasta el 80% de esos trabajos en los colegios rurales que podrán ejecutarse hasta el 31 de agosto de este 2021.
La Diputación aporta al convenio de mejora de centros escolares un total de 150.000 euros, lo que supone cerca del 27% de la cuantía a repartir, a los que hay que sumar los 300.000 del Gobierno autonómico (53%), que es quien tiene las competencias en Educación, y el 20% que, como mínimo, tienen que abonar los ayuntamientos (113.000 euros) beneficiarios del coste de la obra. De este modo, la inversión total en la mejora y reparación de escuelas del medio rural ascendería a 563.000 euros.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cooperación y SAM, Matías Llorente, ha explicado que también la crisis sanitaria ha tenido consecuencias para estas ayudas, concretamente en su reparto, pues “no ha podido celebrarse la habitual reunión con el director provincial de Educación y el arquitecto correspondiente para revisar una a una las solicitudes y distribuir las cantidades de acuerdo a los proyectos, por lo que hemos tenido que optar por un reparto proporcional, todos los ayuntamientos percibirán la misma cuantía”, una decisión “extraordinaria y derivada de la situación de pandemia” que confía pueda volver a la normalidad el próximo año y “podamos revisar cada proyecto y que cada ayuntamiento reciba la ayuda según sus necesidades y prioridades”.
De acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración, son subvencionables las obras de reparación, conservación y mejora de los edificios escolares, patios, anexos o instalaciones deportivas vinculadas directamente a los centros docentes que, por el uso, se hayan deteriorado, así como obras nuevas de pequeña cuantía que tiendan a dotar de los servicios necesarios tantos a los edificios como a sus anexos destinados a actividades escolares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27