Redacción Redacción
Martes, 19 de Enero de 2021
Partida global de 90.000 euros para vivienda

Diputación lanzará una línea de ayudas para que los jóvenes compren o arreglen casa en los pueblos o se formen en oficios tradicionales

Juventud contempla un incremento del 26% respecto al año anterior

[Img #22034]
 
Las cuentas previstas por la Diputación de León para este año, inicialmente aprobadas en sesión plenaria el pasado siete de enero, consignan un presupuesto para el área de Juventud un 25,85% más elevado que el ejercicio anterior, y prevén la puesta en marcha de nuevos programas que se proponen dinamizar la actividad de los pueblos. Se trata, entre otras, de una línea de ayudas dirigida a la adquisición y rehabilitación de viviendas en el medio rural por parte de jóvenes. Estas ayudas, cuyas bases aún se encuentran en fase de redacción, están dotadas con 90.000 euros y constituyen una de las grandes novedades que recoge el presupuesto de 2021. 
 
Este servicio, que encabeza la diputada Susana Folla, dispone de un presupuesto de 910.963,98 euros, frente a los 723.877,34 euros del año anterior. La previsión es mantener las dos líneas de subvenciones existentes, las dirigidas a sufragar los gastos de las asociaciones juveniles que desarrollan su actividad en el medio rural y las que financian actividades de los ayuntamientos en los municipios, e incrementar los planes que, coordinados desde la Diputación, están dirigidos a dinamizar la vida de los jóvenes en los pueblos de la provincia con programas ya veteranos como los talleres de teatro, magia y circo o el que se desarrolla en las estaciones de esquí de la institución bajo la denominación ‘Deslízate’, así como nuevas propuestas. Entre estas últimas destaca la puesta en marcha de unas becas de formación que persiguen fomentar oficios tradicionales entre la población joven, y que esperan iniciar este año de forma piloto, pero con vocación de permanencia. 
 
Otra de las novedades previstas es dotar de contenido los espacios juveniles de los que ya disponen distintos ayuntamientos del territorio con una oferta que se prolongue en el tiempo. 
 
La crisis sanitaria derivada del COVID-19 obligó el pasado año a modificar la programación diseñada por el Servicio de Juventud que, no obstante, se reinventó para adaptarse y poder ofrecer actividades a los menores y los jóvenes del medio rural en cuanto se levantó el Estado de Alarma decretado en el mes de marzo. “El objetivo este año 2021 es incrementar la diversidad de acciones en los municipios sin perder de vista la posibles restricciones y condiciones especiales que puedan derivarse de esta pandemia, que todavía no ha sido posible erradicar”, ha señalado la diputada.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.