Sahagún Digital Sahagún Digital
Martes, 26 de Enero de 2021
Bien de Interés Cultural

La restauración de la Torre del Reloj (Sahagún) ya tiene la autorización de Patrimonio

La obra está en fase de licitación

[Img #22051]
 
La Comisión de Patrimonio, celebrada de manera telemática y presidida por el delegado territorial, Juan Martínez Majo, ha autorizado el proyecto de restauración de la conocida como Torre del Reloj, en Sahagún, pieza integrada en el Monasterio de San Benito de Sahagún, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. La intervención tiene por objeto restaurar los lienzos de la torre, recuperando la tonalidad original del revoco aplicado en el siglo XIX, reparar los daños de la cubierta y la instalación de carpinterías en vanos del segundo y tercer cuerpo. En el interior de la torre está prevista la restauración de la escalera e instalación de iluminación con el fin de que ésta sea visitable.
 
Las obras ya están en fase de adjudicación y, de acuerdo al calendario, podrían arrancan en un par de meses como mucho.
 
En otro orden de asuntos, también se ha autorizado la restauración de la cubierta de la iglesia de Santa Catalina de Somoza, en el municipio de Astorga, situada en el Conjunto Histórico del Camino de Santiago; la ejecución de la rampa de acceso para personas con movilidad reducida en el aula taller CIAM-N del Pozo Viejo, en la localidad de Fabero y también una modificación de la escalera lateral del Colegio de San Nicolás el Real, de Villafranca del Bierzo, con la incorporación del pavimento enguijarrado descubierto.
 
Del mismo modo, la Comisión se ha dado por enterada del informe presentado de los trabajos de control arqueológico de las obras de consolidación y puesta en valor del yacimiento arqueológico ‘Cuevas menudas’, en Villasabariego y de otro llevado a cabo en relación con el proyecto de recuperación y consolidación de la muralla y las cercas del Palacio de los Marqueses de Prado, en Renedo de Valdetuéjar (Valderrueda); así como del estudio realizado en el marco del proyecto de restauración de la Calzada Romana de Vegarada, en el municipio de Valdelugueros.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.