Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 28 de Enero de 2021
El Ayuntamiento de Sahagún inicia el expediente

Una calle para Valentín Mon a los pies de San Tirso

Falleció en 2016 y era un referente en el ámbito cultural

[Img #22062]
 
La recogida de firmas para que Valentín Mon tenga una calle en Sahagún ya ha dado sus frutos. La petición, rubricada por cerca de 400 firmas, ya está en el despacho de Alcaldía, desde donde “se ha pedido ya el informe técnico para comenzar el expediente, que se elevará al Pleno”, explica el alcalde en funciones, Carmelo Parro. “La Concejalía de Urbanismo junto a la de Cultura están de acuerdo, y ya han comenzado a elaborar su informe favorable a la propuesta, que cuenta con el apoyo del pueblo”.
 
A la espera del informe, todo apunta a que la Calle Valentín Mon se corresponderá con la conocida como ‘calleja de San Tirso’, iglesia en la que, precisamente, se expone la colección de maquetas que Mon donó al pueblo.
 
Puerro de Oro 2006, cofundador de la asociación Fernando de Castro, concejal, miembro destacado de la cofradía de Jesús Nazareno… La desaparición de Valentín Mon en 2016 dejó un importante vacío en la esfera cultural de Sahagún, villa ante la que no dudó en presentarse como trovador, juglar, compositor, maquetista, hermano cofrade o representante municipal.
 
Valentín Mon, en su papel como concejal, destacó por su talante conciliador y un carácter abierto y constructivo que hacía más llevadera la vida municipal y las siempre agitadas sesiones plenarias que se celebran en el Consistorio.  
 
Hermano de la cofradía, Valentín, junto a su hermano Sofío, puso la voz durante décadas a uno de los actos más destacados de la Semana Mayor de Sahagún, la Subasta de los Pasos, apoyando hasta sus últimos días la tradición y la puesta en valor de la Pasión sahagunense, que vio cómo se declaraba Fiesta de Interés Turístico Regional. 
 
Guía turística ocasional, consiguió, sólo con sus manos y mucha paciencia, reconstruir a escala los símbolos del patrimonio local, hecho que supuso para Mon el mayor reconocimiento de su Ayuntamiento: el Puerro de Oro. Junto a estas facetas, su pasión por la música antigua, la poesía y la juglaresca, canalizada a través de la asociación Fernando de Castro.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.