Redacción Redacción
Viernes, 29 de Enero de 2021
Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Más de 200 millones de los fondos de recuperación de la UE se destinarán a renovables en municipios 'pequeños'

Durante las próximas semanas se elaborarán las bases de las convocatorias

[Img #22066]
 
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades autónomas priorizarán la financiación para integrar las energías renovables en los municipios de menos de 5.000 habitantes. Esta medida forma parte de las propuestas para activar las primeras líneas de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Durante las próximas semanas se elaborarán las bases de las correspondientes convocatorias.
 
La medida, dada a conocer durante la Conferencia Sectorial de Energía, el principal órgano de cooperación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas (CCAA) en esta materia, en la cual la vicepresidenta Teresa Ribera ha trasladado a las administraciones autonómicas tres iniciativas concretas para activar las primeras líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: el impulso del autoconsumo eléctrico en edificios industriales, sector servicios y sector público; movilidad eléctrica y actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.
 
A los municipios de menos de 5.000 habitantes se destinará un paquete de medidas específico para la rehabilitación energética, que será gestionada por la comunidad autónoma, y recibirá un reparto inicial de presupuesto de 50 millones de euros en función del criterio objetivo de número de pequeños municipios.
 
Un segundo paquetes de medidas se destinará a iniciativas públicas de desarrollo local sostenible, cuenta con un presupuesto de 75 millones de euros, y constará de inversiones directas por parte de las propias entidades locales en eficiencia energética e integración de renovables en edificios e infraestructuras públicas y movilidad sostenible.
 
Habrá un tercer paquete destinado a proyectos singulares promovidos por ciudadanos o con participación pública como comunidades energéticas, movilidad sostenible, rehabilitación energética o despliegue de renovables, contará con un presupuesto inicial de 100 millones de euros.
 
Promoción del autoconsumo
Otra de las líneas presentada por el Ministerio durante la Conferencia Sectorial de Energía es la destinada a la promoción de autoconsumo eléctrico en los sectores industrial y servicios, así como en las instalaciones públicas de ámbito autonómico y local. Esta medida, que pretende impulsar el autoconsumo, cuenta con un presupuesto inicial de 200 millones de euros y plantea una línea con carácter territorializado que apoye en el corto plazo este tipo de actuaciones en el contexto de la reactivación económica. Se trata de un presupuesto inicial, que será reforzado en aquellas regiones que ejecuten la primera asignación, pudiendo llegar a doblarse el presupuesto total para esta línea de actuación.
 
Movilidad eléctrica
La tercera apuesta energética está destinada a la promoción de la movilidad eléctrica en el marco del componente del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. En esta línea el presupuesto gestionado por las Comunidades Autónomas, financiará tanto vehículos eléctricos como infraestructuras de recarga, y recibirá una cuantía inicial de 400 millones de euros.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.