Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA 2022
Piedra, adobe y Minecraft para reconstruir el ‘nuevo’ patrimonio de la comarca
Territorio con Futuro, Apadrina un palomar y Ruta de los Retablos
El patrimonio que atesora el sureste leonés viaja en noviembre a la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA 2022. Tres días con una programación de 200 encuentros que abordarán la gestión digital del patrimonio cultural en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid bajo la organización de la Junta de Castilla y León.
Así, el jueves, diez de noviembre, en el Espacio Aeice (11:15 horas) se podrán en común las conclusiones de ‘Territorios con Futuro. Foro Sahagún’, encuentro previsto para el cinco de noviembre y que abordará la puesta en valor de recursos patrimoniales del medio rural desde la iniciativa privada a través del encuentro de una veintena de agentes.
El sábado, en la sala ‘Las Médulas’, desde las 10:30 horas, Irma Basarte Díez, de la Asociación de Amigos de los Palomares e Izaskun Villena Marcos, de la Fundación Rehabitar, disertarán a cerca de la iniciativa ‘Apadrina un palomar’ que vincula a los propietarios de palomares tradicionales con cocineros dentro y fuera de Castilla y León preservando la arquitectura y devolviéndola el uso primitivo.
Dentro de Foro Iniciativas, el jueves, 10 de noviembre, a las 17:30 horas, tendrá lugar la presentación del proyecto ‘Minecrafteate. Recreación de las iglesias y los retablos de la Ruta Renacentista del este de León’ a cargo de sus promotores.
![[Img #25038]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2022/9332_alas.jpg)
El patrimonio que atesora el sureste leonés viaja en noviembre a la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA 2022. Tres días con una programación de 200 encuentros que abordarán la gestión digital del patrimonio cultural en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid bajo la organización de la Junta de Castilla y León.
Así, el jueves, diez de noviembre, en el Espacio Aeice (11:15 horas) se podrán en común las conclusiones de ‘Territorios con Futuro. Foro Sahagún’, encuentro previsto para el cinco de noviembre y que abordará la puesta en valor de recursos patrimoniales del medio rural desde la iniciativa privada a través del encuentro de una veintena de agentes.
El sábado, en la sala ‘Las Médulas’, desde las 10:30 horas, Irma Basarte Díez, de la Asociación de Amigos de los Palomares e Izaskun Villena Marcos, de la Fundación Rehabitar, disertarán a cerca de la iniciativa ‘Apadrina un palomar’ que vincula a los propietarios de palomares tradicionales con cocineros dentro y fuera de Castilla y León preservando la arquitectura y devolviéndola el uso primitivo.
Dentro de Foro Iniciativas, el jueves, 10 de noviembre, a las 17:30 horas, tendrá lugar la presentación del proyecto ‘Minecrafteate. Recreación de las iglesias y los retablos de la Ruta Renacentista del este de León’ a cargo de sus promotores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174