Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

A través del portal emprendealmanza.com y del Centro Rural de Desarrollo Económico (Crude)
Almanza impulsa su 'despertar industrial' con el fin de obra del polígono y medidas de apoyo directo a los emprendedores
Santiago: "Tiene el precio más bajo de todo el norte de España, ocho euros el metro cuadrado"
El Ayuntamiento de Almanza arranca el motor de su industrialización con la salida a venta de las primeras parcelas del polígono industrial, la creación de una oficina de apoyo al emprendedor y el lanzamiento del portal web ‘Emprende Almanza’ con todos los recursos necesarios para planificar la puesta en marcha de una idea de negocio en el municipio.
La presentación de la estrategia ‘Emprende Almanza’ coincide con el lanzamiento de las ayudas del Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos 2024-2031, que prevén movilizar cerca de 100 millones de euros entre 200 municipios de León, Palencia, Valladolid y Zamora, Almanza entre otros.
Según informa este jueves el Ayuntamiento de Almanza a través de una nota de prensa, su polígono industrial “tendrá el precio más bajo de todo el norte de España: ocho euros el metro cuadrado. El Ayuntamiento comenzará la próxima semana, la última de marzo, a vender las parcelas de estas instalaciones”, adelantan.
En vísperas de comenzar a vender suelo, el Ayuntamiento de Almanza presenta la web www.emprendealmanza.com para informar a los interesados de las características principales de las instalaciones. También de la política de atracción de empresas, autónomos y emprendedores. “Queremos crear un producto: ven a Almanza a montar tu empresa, a traerla o a emprender con precio muy asequible por el metro cuadrado industrial”, explica Javier Santiago.
El Ayuntamiento ha habilitado el correo electrónico info@emprendealmanza.com para que los interesados puedan obtener más información y resolver sus dudas.
Oficina 'Crude Almanza', un centro de apoyo integral
El portal web se suma a la creación de la Oficina 'Crude Almanza' (Centro Rural de Desarrollo Económico), un centro de apoyo y asesoramiento empresarial que desempeñará un papel fundamental en este ‘despertar’. La oficina 'Crude Almanza' ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo el apoyo a la implantación de empresas y colaboración con las ya existentes; ayuda para las gestiones con proveedores y servicios, información de ayudas y subvenciones, asesoramiento jurídico…
El polígono industrial de Almanza cuenta con 15 parcelas totalmente equipadas, con superficies que oscilan entre los 1.400 metros cuadrados y los 18.000, con la posibilidad de unir parcelas para adaptarlas a las necesidades de cada proyecto. Además, en la web se puede consultar la normativa fiscal y las ordenanzas reguladoras de las distintas tasas, lo que permite a los emprendedores conocer muchos de los gastos inherentes a sus proyectos.
![[Img #29485]](https://sahagundigital.com/upload/images/03_2025/61_whatsapp-image-2025-03-20-at-090418.jpeg)
El Ayuntamiento de Almanza arranca el motor de su industrialización con la salida a venta de las primeras parcelas del polígono industrial, la creación de una oficina de apoyo al emprendedor y el lanzamiento del portal web ‘Emprende Almanza’ con todos los recursos necesarios para planificar la puesta en marcha de una idea de negocio en el municipio.
La presentación de la estrategia ‘Emprende Almanza’ coincide con el lanzamiento de las ayudas del Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos 2024-2031, que prevén movilizar cerca de 100 millones de euros entre 200 municipios de León, Palencia, Valladolid y Zamora, Almanza entre otros.
Según informa este jueves el Ayuntamiento de Almanza a través de una nota de prensa, su polígono industrial “tendrá el precio más bajo de todo el norte de España: ocho euros el metro cuadrado. El Ayuntamiento comenzará la próxima semana, la última de marzo, a vender las parcelas de estas instalaciones”, adelantan.
En vísperas de comenzar a vender suelo, el Ayuntamiento de Almanza presenta la web www.emprendealmanza.com para informar a los interesados de las características principales de las instalaciones. También de la política de atracción de empresas, autónomos y emprendedores. “Queremos crear un producto: ven a Almanza a montar tu empresa, a traerla o a emprender con precio muy asequible por el metro cuadrado industrial”, explica Javier Santiago.
El Ayuntamiento ha habilitado el correo electrónico info@emprendealmanza.com para que los interesados puedan obtener más información y resolver sus dudas.
Oficina 'Crude Almanza', un centro de apoyo integral
El portal web se suma a la creación de la Oficina 'Crude Almanza' (Centro Rural de Desarrollo Económico), un centro de apoyo y asesoramiento empresarial que desempeñará un papel fundamental en este ‘despertar’. La oficina 'Crude Almanza' ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo el apoyo a la implantación de empresas y colaboración con las ya existentes; ayuda para las gestiones con proveedores y servicios, información de ayudas y subvenciones, asesoramiento jurídico…
El polígono industrial de Almanza cuenta con 15 parcelas totalmente equipadas, con superficies que oscilan entre los 1.400 metros cuadrados y los 18.000, con la posibilidad de unir parcelas para adaptarlas a las necesidades de cada proyecto. Además, en la web se puede consultar la normativa fiscal y las ordenanzas reguladoras de las distintas tasas, lo que permite a los emprendedores conocer muchos de los gastos inherentes a sus proyectos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111