Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
Han solicitado a la Junta Electoral de Zona que requiera al Ayuntamiento para que cumpla de inmediato
UPL denuncia que las dos concejalas que dimitieron en Sahagún siguen sin reemplazantes seis meses después
No se ha convocado ningún Pleno para aceptar las renuncias formalmente
Unión del Pueblo Leonés (UPL-Sahagún) ha solicitado formalmente a la Junta Electoral de Zona que requiera al Ayuntamiento de Sahagún el cumplimiento inmediato del procedimiento de sustitución de concejales tras las renuncias producidas en abril de 2025, con el fin de restablecer la plena representatividad de la Corporación y garantizar la normalidad institucional.
UPL recuerda a través de una nota de prensa que dos concejalas, una perteneciente a UPL y otra al Partido Popular, renunciaron a su acta en el mes de abril, y que desde entonces no se ha convocado ningún Pleno para aceptar dichas renuncias ni proceder al nombramiento de sus sustitutos. Se trata de Soraya Bernal, concejala del PP, y Elisa Pedroche, concejala de UPL a la que tomaría el testigo Ana Cristina Pacho.
![[Img #30873]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/2749_9359_4224_img_0001.jpeg)
“A día de hoy, las vacantes siguen sin cubrir, lo que provoca que el Ayuntamiento funcione con una Corporación incompleta y, por tanto, sin la representación que corresponde a los vecinos según los resultados electorales”, aseguran.
“Es inaceptable que hayan pasado más de seis meses sin que se haya dado curso a un trámite tan básico como es la aceptación formal de las dimisiones y la comunicación a la Junta Electoral para la expedición de las credenciales de los nuevos concejales”, manifiesta Adrián Paniagua, portavoz de la formación, en el comunicado.
Desde la formación leonesista consideran igualmente inadmisible que el Ayuntamiento lleve más de medio año sin celebrar un Pleno ordinario, tras cancelarse el que estaba previsto en septiembre por un defecto de forma, incumpliendo la periodicidad mínima establecida por ley y privando a la oposición y a la ciudadanía de un espacio de debate, control y transparencia.
“No se puede gobernar de espaldas al Pleno, que es el órgano máximo de representación municipal. La ausencia de sesiones plenarias no solo retrasa trámites esenciales, sino que debilita la democracia local”, finaliza Paniagua.
Unión del Pueblo Leonés (UPL-Sahagún) ha solicitado formalmente a la Junta Electoral de Zona que requiera al Ayuntamiento de Sahagún el cumplimiento inmediato del procedimiento de sustitución de concejales tras las renuncias producidas en abril de 2025, con el fin de restablecer la plena representatividad de la Corporación y garantizar la normalidad institucional.
UPL recuerda a través de una nota de prensa que dos concejalas, una perteneciente a UPL y otra al Partido Popular, renunciaron a su acta en el mes de abril, y que desde entonces no se ha convocado ningún Pleno para aceptar dichas renuncias ni proceder al nombramiento de sus sustitutos. Se trata de Soraya Bernal, concejala del PP, y Elisa Pedroche, concejala de UPL a la que tomaría el testigo Ana Cristina Pacho.
![[Img #30873]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/2749_9359_4224_img_0001.jpeg)
![[Img #30874]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/6879_2404_catsuplnew.jpg)
“A día de hoy, las vacantes siguen sin cubrir, lo que provoca que el Ayuntamiento funcione con una Corporación incompleta y, por tanto, sin la representación que corresponde a los vecinos según los resultados electorales”, aseguran.
“Es inaceptable que hayan pasado más de seis meses sin que se haya dado curso a un trámite tan básico como es la aceptación formal de las dimisiones y la comunicación a la Junta Electoral para la expedición de las credenciales de los nuevos concejales”, manifiesta Adrián Paniagua, portavoz de la formación, en el comunicado.
Desde la formación leonesista consideran igualmente inadmisible que el Ayuntamiento lleve más de medio año sin celebrar un Pleno ordinario, tras cancelarse el que estaba previsto en septiembre por un defecto de forma, incumpliendo la periodicidad mínima establecida por ley y privando a la oposición y a la ciudadanía de un espacio de debate, control y transparencia.
“No se puede gobernar de espaldas al Pleno, que es el órgano máximo de representación municipal. La ausencia de sesiones plenarias no solo retrasa trámites esenciales, sino que debilita la democracia local”, finaliza Paniagua.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27