Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La vida rural como tema central
Reencuentro con el relato breve en Gordaliza del Pino
El Ayuntamiento de Gordaliza del Pino abre desde hoy el plazo de inscripción para su II Concurso de Relatos, que nuevamente propone como tema central del reto la vida rural leonesa.
Las bases de este año se dan la mano con las de 2017 si bien el primer premio sube hasta los 250 euros.
Los trabajos, escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos, ni premiados con anterioridad ni simultáneamente presentados en otros. Cada concursante podrá presentar un único relato y, éste, tendrá una extensión máxima de 500 palabras.
Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección electrónica: aytogordaliza@gmail.com indicando en el cuerpo del correo electrónico los siguientes datos: Nombre y apellidos, correo electrónico, un teléfono de contacto y el título del relato.
El plazo de admisión de trabajos comienza hoy finaliza el 25 de junio de 2018 a las 24:00horas.
El jurado propondrá un primer premio dotado con 250 euros y un accésit de 100. Se estable un segundo accésit sin consignación económica, aunque surtido con un lote de productos elaborados en Gordaliza.
Los criterios de evaluación del jurado serán: la adecuación al tema, la corrección ortográfica y gramatical del texto, la creatividad, la originalidad y la calidad de la obra.
El fallo y la entrega de premios se desarrollarán durante las fiestas patronales de Gordaliza, a mediados de julio, el viernes día 13, concretamente.
‘Chimeneas deshabitadas’, de Gelines del Blanco Tejerina, ‘Una desgracia’, de Esther Ferreras Fernández y ‘Las cucharas de Genaro’, de Laly del Blanco Tejerina, fueron los tres trabajos seleccionados en la primera edición del certamen, al que no podrá presentarse la ganadora, rezan las bases.
El Ayuntamiento de Gordaliza del Pino abre desde hoy el plazo de inscripción para su II Concurso de Relatos, que nuevamente propone como tema central del reto la vida rural leonesa.
Las bases de este año se dan la mano con las de 2017 si bien el primer premio sube hasta los 250 euros.
Los trabajos, escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos, ni premiados con anterioridad ni simultáneamente presentados en otros. Cada concursante podrá presentar un único relato y, éste, tendrá una extensión máxima de 500 palabras.
Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección electrónica: aytogordaliza@gmail.com indicando en el cuerpo del correo electrónico los siguientes datos: Nombre y apellidos, correo electrónico, un teléfono de contacto y el título del relato.
El plazo de admisión de trabajos comienza hoy finaliza el 25 de junio de 2018 a las 24:00horas.
El jurado propondrá un primer premio dotado con 250 euros y un accésit de 100. Se estable un segundo accésit sin consignación económica, aunque surtido con un lote de productos elaborados en Gordaliza.
Los criterios de evaluación del jurado serán: la adecuación al tema, la corrección ortográfica y gramatical del texto, la creatividad, la originalidad y la calidad de la obra.
El fallo y la entrega de premios se desarrollarán durante las fiestas patronales de Gordaliza, a mediados de julio, el viernes día 13, concretamente.
‘Chimeneas deshabitadas’, de Gelines del Blanco Tejerina, ‘Una desgracia’, de Esther Ferreras Fernández y ‘Las cucharas de Genaro’, de Laly del Blanco Tejerina, fueron los tres trabajos seleccionados en la primera edición del certamen, al que no podrá presentarse la ganadora, rezan las bases.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23