Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Sahagún
Fin de semana cultural con canto visigótico y ‘movida’ LGTB+
Jesús Barrio Caamaño / Schola Antiqua
La localidad de Sahagún no se resiste a frenar su siempre heterogéneo programa de ocio y cultura que, este fin de semana, acerca hasta la villa dos propuestas singulares: la presentación de un libro rubricado por el activista LGTB+, Jesús Barrio, el viernes, 30 de octubre, y, al día siguiente, un concierto de canto visigótico.
Sobre el libro de Barrio Caamaño, su presentación forma parte del ciclo ‘Un mes para leer’ en el que cada viernes un autor ligado a la tierra pone en común su último trabajo. Barrio Caamaño será el tercero tras la participación de José Luna Borge -‘Y una tarde cualquiera esparces mis cenizas en el mar’- y Enrico María Rende -Sol medieval- el pasado fin de semana.
‘El Club de los olvidados’ es el título del último trabajo de Barrio Caamaño, con el que recorre tres décadas de activismo LGTB+ de la mano de ‘Nikki’, un chico criado en el medio rural. La localidad de Sahagún pone el escenario a la historia.
La presentación del libro tendrá lugar en el auditorio municipal a eso de las 20:00 horas.
Viernes de ‘movida sahagunense’ y sábado de música formal. Ese mismo escenario acoge el sábado, 31 de octubre, a las 18:00 horas (plazas limitadas) un concierto de canto visigótico a cargo de Schola Antiqua, bajo la dirección de Juan Carlos Asensio.
Desde su fundación en 1984 por el benedictino Laurentino Sáenz de Buruaga, Schola Antiqua se dedica al estudio, investigación e interpretación de la música antigua y en especial del canto gregoriano. Todos sus componentes se formaron como niños de coro en la Escolanía de la Abadía de Santa Cruz del Valle de los Caídos centrando su repertorio en la monodia litúrgica occidental, así como la polifonía del Ars Antiqua y Ars Nova y en las interpretaciones alternatim con órgano. Han actuado en numerosos festivales por todo el mundo.
El concierto, financiado por la Diputación de León, está organizado por el Ayuntamiento de Sahagún y la asociación Sofcaple.
![[Img #21674]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/5919_dsc_4581.jpg)
Enrico María Rende
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acogió el viernes la presentación del libro ‘Sol medieval’ en la que el propio autor desgranó la esencia de esta novela ambientada en el siglo X en el Reino de León. Trovadores y caballeros, abadesas y reyes, romances prohibidos, amistades peligrosas y brujería pueblan una novela que muestra la vida, costumbres y creencias de la Europa medieval con todo lujo de detalles, recreando una ambientación histórica fruto de una minuciosa investigación.
Participaron también el concejal de Cultura, Ramón Rodríguez de Alaíz y el juglar Crispín d’Olot que mantiene estos días en La Peregrina una exposición dedicada a las artes escénicas en el Camino de Santiago.
![[Img #21671]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/6229_clu.jpg)
La localidad de Sahagún no se resiste a frenar su siempre heterogéneo programa de ocio y cultura que, este fin de semana, acerca hasta la villa dos propuestas singulares: la presentación de un libro rubricado por el activista LGTB+, Jesús Barrio, el viernes, 30 de octubre, y, al día siguiente, un concierto de canto visigótico.
Sobre el libro de Barrio Caamaño, su presentación forma parte del ciclo ‘Un mes para leer’ en el que cada viernes un autor ligado a la tierra pone en común su último trabajo. Barrio Caamaño será el tercero tras la participación de José Luna Borge -‘Y una tarde cualquiera esparces mis cenizas en el mar’- y Enrico María Rende -Sol medieval- el pasado fin de semana.
‘El Club de los olvidados’ es el título del último trabajo de Barrio Caamaño, con el que recorre tres décadas de activismo LGTB+ de la mano de ‘Nikki’, un chico criado en el medio rural. La localidad de Sahagún pone el escenario a la historia.
La presentación del libro tendrá lugar en el auditorio municipal a eso de las 20:00 horas.
![[Img #21673]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/1415_concierto-coral.jpg)
Viernes de ‘movida sahagunense’ y sábado de música formal. Ese mismo escenario acoge el sábado, 31 de octubre, a las 18:00 horas (plazas limitadas) un concierto de canto visigótico a cargo de Schola Antiqua, bajo la dirección de Juan Carlos Asensio.
Desde su fundación en 1984 por el benedictino Laurentino Sáenz de Buruaga, Schola Antiqua se dedica al estudio, investigación e interpretación de la música antigua y en especial del canto gregoriano. Todos sus componentes se formaron como niños de coro en la Escolanía de la Abadía de Santa Cruz del Valle de los Caídos centrando su repertorio en la monodia litúrgica occidental, así como la polifonía del Ars Antiqua y Ars Nova y en las interpretaciones alternatim con órgano. Han actuado en numerosos festivales por todo el mundo.
El concierto, financiado por la Diputación de León, está organizado por el Ayuntamiento de Sahagún y la asociación Sofcaple.
![[Img #21674]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/5919_dsc_4581.jpg)
![[Img #21675]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/5326_dsc_4583.jpg)
Enrico María Rende
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acogió el viernes la presentación del libro ‘Sol medieval’ en la que el propio autor desgranó la esencia de esta novela ambientada en el siglo X en el Reino de León. Trovadores y caballeros, abadesas y reyes, romances prohibidos, amistades peligrosas y brujería pueblan una novela que muestra la vida, costumbres y creencias de la Europa medieval con todo lujo de detalles, recreando una ambientación histórica fruto de una minuciosa investigación.
Participaron también el concejal de Cultura, Ramón Rodríguez de Alaíz y el juglar Crispín d’Olot que mantiene estos días en La Peregrina una exposición dedicada a las artes escénicas en el Camino de Santiago.
![[Img #21672]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2020/2165_dsc_4574.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174